El cerebro es el rey del cuerpo humano, un órgano caro, que consume mucho. Durante los primeros años, el crecimiento del cuerpo se ralentiza para concentrar toda su energía en alimentarlo.
Ese es el motivo por el que, a diferencia de otros mamíferos, las crías humanas permanecen tan indefensas durante tanto tiempo. Mientras que un ternerillo se pone en pie...
Las ciudades consumen una gran parte del suministro energético mundial y son responsables del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Al mismo tiempo, dado su destacado papel como centros de innovación y creatividad, pueden proporcionarnos las respuestas para combatir el calentamiento global, como explica la responsable de ONU-Hábitat en una entrevista con Noticias ONU.
Las ciudades de...
Coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, una investigación en siete urbes europeas se centra en la movilidad a pie, una estrategia para aumentar la actividad física. Los resultados muestran que vivir en un entorno urbano con transporte público y un número mayor de viviendas, servicios e instalaciones se asoció a un 12 % más de minutos caminados por semana.
Diseñar ciudades para que las...
España es uno de los países con mayor número de litigios en tribunales internacionales. A día de hoy se enfrente a un total de 46 demandas, la mayoría por los recortes en la retribución de las energías renovables llevados a cabo por el Gobierno hace cinco años.
El Ciadi del Banco Mundial, la Cámara de Comercio de Estocolmo, Uncitral de...
WWF denuncia en un informe la situación insostenible del acuífero del Parque de Doñana debido a las explotaciones agrícolas en sus proximidades, situación que se mantienen desde los años 90 del siglo pasado, y exige el cierre de pozos y fincas ilegales y control para evitar nuevas aperturas.
El Informe Donana acuifero en alerta_roja WWF efeverde sept2019, analiza los datos del...
Una cebra bebé está revolucionando la reserva Masai Mara en Kenia y las redes sociales. El animal, llamado Tira, no luce las tradicionales rayas blancas y negras sino que es de color marrón y su cuerpo está salpicado de puntos blancos, como si se tratara de lunares. El hallazgo de esta criatura con esta particular mutación genética lo hizo...
Un equipo liderado por científicos del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Castilla-La Mancha y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha) ha estudiado la incidencia del lince sobre depredadores como el zorro y el meloncillo (Herpestes ichneumon).
Los resultados, que aparecen publicados en la revista Biological Conservation, muestran que la abundancia de estos mesopredadores se...
Fue descubierto el pasado 30 de agosto, pero no fue hasta el 10 de septiembre cuando se confirmó que aquel objeto captado por el astrónomo aficionado Gennady Borisov era el segundo cuerpo interestelar (Oumuamua) fotografiado por la tecnología humana. En ese momento, todos los telescopios se pusieron a mirar al recién bautizado C/2019 Q4 (Borisov), buscando respuestas a las múltiples preguntas que planteaba.
Ahora,...
Al igual que en la superficie, bajo los diferentes mares y océanos del planeta existen grandes extensiones de bosques, aunque en lugar de árboles éstos están poblados por algas marinas. Los bosques algales son el primer eslabón de la cadena trófica y por eso son clave para la supervivencia de numerosas especies, ya que les proporcionan refugio y alimento.
Pero...
Los incendios que arrasan Indonesia han provocado una crisis medioambiental, sanitaria y diplomática con los países vecinos que se ha recrudecido en las últimas semanas con el aumento de los fuegos, que comenzaron en junio, con la llegada de la temporada seca.
Desde principios de septiembre, la nube de humo ha obligado a cerrar escuelas, cancelar y retrasar cientos de vuelos y ha empeorado, también,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...