Las biocostras mejoran el equilibrio del agua en los ecosistemas semiáridos. Estas comunidades de bacterias, algas y hongos regulan la disponibilidad y la distribución de agua en el suelo en ecosistemas áridos.
Las costras biológicas del suelo o biocostras son comunidades de cianobacterias, algas, hongos, líquenes, musgos y microorganismos que cubren los espacios libres entre la plantas en las regiones...
El cambio climático es, junto con las desavenencias políticas y un contexto de crecientes desigualdades, “el riesgo clave que podría rebajar la potencial producción global en el medio plazo”, según el informe del FMI. Las implicaciones serían “particularmente severas para algunos países vulnerables”.
Los cálculos del Banco Mundial son que, si la temperatura global sigue subiendo al ritmo que lo ha hecho hasta...
Los glaciares pierden cada año 335.000 millones de toneladas de hielo, lo que equivale a tres veces el volumen de todo el hielo acumulado en los Alpes, según un estudio publicado en Nature.
Entre 1961 y 2016 de los glaciares de la Tierra han desaparecido más de nueve billones de toneladas de hielo, lo que ha hecho subir el nivel...
Hace un millón de años, el clima de la Tierra se alteró de forma abrupta por causas que todavía se desconocen. Las grandes masas de hielo continental se acumularon en las regiones polares, los ciclos glaciares se volvieron más largos y fríos –los más intensos en la historia del Cuaternario–, y como consecuencia, el sistema climático global se alteró a...
Las corrientes en los ríos y océanos arrastran el plástico de todos los rincones y extremos de nuestro planeta. La botella que se tira al mar en Indonesia, puede terminar en las costas de lugares tan prístinos y vitales para la humanidad como las Islas Galápagos, donde a pesar de haber implementado medidas contra estos desechos desde hace más...
El Mola mola (pez luna), que vive en aguas tropicales y templadas, presenta un cuerpo aplanado y con forma redondeada -casi con forma de disco- y, en lugar de aleta caudal, tiene una cola redondeada parecida a un timón, estaba considerado hasta ahora el pez óseo más pesado del mundo.
De hecho, figura en el libro Guinness de los récords...
El árbol tropical más alto del mundo y, posiblemente, la planta con flores más alta, con más de 100 metros de altura, ha sido descubierto en las selvas de Borneo, en la parte malaya de esta gran isla compartida con Indonesia y Brunei.
Científicos de Estados Unidos y Malasia han realizado una novedosa exploración tridimensional del hallazgo extraordinario para comprender...
Por pequeños que sean, los microplásticos (de hasta cinco milímetros de diámetro y presentes en numerosos productos como los cosméticos) son parte de esa amenaza para las más de 220 especies que los absorben, algunas tan importantes en el comercio como los mejillones, las gambas, las langostas, las sardinas o el bacalao.
“Aunque nos preocupa la ingesta de microplásticos por...
Que la Luna dispone de importantes reservas de agua es algo que los científicos saben desde hace ya varios años. Agua congelada, por supuesto, en forma de hielo extraordinariamente puro en el fondo de profundos cráteres que jamás reciben la luz del Sol, pero también mezclada, aunque en menor cantidad, con el polvo y las rocas de la superficie lunar.
Ahora, un nuevo estudio publicado...
El Grupo de Investigación FQM 175, adscrito al Instituto Universitario de Nanoquímica (Iunan) de la Universidad de Córdoba (UCO), ha desarrollado un sistema para preparar materiales descontaminantes mediante cáscaras de arroz, que eliminan los óxidos de nitrógeno de la atmósfera en las grandes ciudades.
Según ha informado la UCO, los óxidos de nitrógeno son algunos de los principales gases responsables de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...