Los incendios que arrasan Indonesia han provocado una crisis medioambiental, sanitaria y diplomática con los países vecinos que se ha recrudecido en las últimas semanas con el aumento de los fuegos, que comenzaron en junio, con la llegada de la temporada seca.
Desde principios de septiembre, la nube de humo ha obligado a cerrar escuelas, cancelar y retrasar cientos de vuelos y ha empeorado, también,...
En la Cumbre sobre la Acción Climática se reconocerá quiénes son los que verdaderamente están asumiendo el liderazgo para salvar el planeta. Acciones significativas y ambiciosas para acelerar la transición del carbón a las energías limpias, proteger la naturaleza, y encontrar alternativas verdes de transporte serán presentadas en la histórica Cumbre convocada por el Secretario General.
El mundo está acostumbrado...
La producción de residuos ganaderos en la Unión Europea supera los 1,4 billones de toneladas anuales, donde es la principal utilización su aplicación a suelos agrícolas como enmienda orgánica.
Sin embargo, la capacidad del suelo para absorber la producción de residuos ganaderos, unido a los problemas ambientales de su aplicación directa, como la presencia de patógenos, las emisiones de metano,...
La situación de los océanos por los niveles de contaminación por plásticos amenaza con ser insostenible en muy poco tiempo. Con esta cuestión mundial de vital importancia sobre la mesa, mencionamos a algunas empresas que ya toman cartas en el asunto y adquieren compromisos contra el uso de plásticos.
Según la ONU, anualmente se producen 300 millones de toneladas de residuos...
La feria internacional Expobiomasa 2019, que convertirá a Valladolid en la capital europea del sector durante los días 24, 25 y 26 de este mes, concentrará a 540 empresas expositoras en un total de 28.000 metros cuadrados del recinto ferial de esta ciudad.
Se mostrarán las últimas novedades del sector, según ha informado el presidente de la Asociación Española de...
Cinco años después de que Nueva Delhi tuviese el dudoso honor de ser la ciudad con el aire más tóxico del planeta, la capital de India ha reducido su contaminación en un 25%.
Según anunció el Gobierno de la ciudad la semana pasada, los datos muestran una mejora sustancial del nivel de partículas contaminantes en aire gracias a medidas como la limitación...
En España hemos pasado unos seis meses sin lluvias y, de repente, en el plazo de dos semanas, hemos tenido fenómenos extremos superiores a lo que marcan los registros meteorológicos.
El problema no es la intensidad. En las efemérides de los últimos siglos podemos encontrar fenómenos intensos de vez en cuando, pero generalmente aislados en el tiempo y en el...
No es ningún secreto que el cambio climático está más presente que nunca en las conversaciones cotidianas, por ello es necesaria la formación medioambiental.
Actualmente existe una conciencia social considerable; estamos al tanto del problema que acarrea el uso masivo de plásticos, reciclamos, evitamos el uso de pajitas al pedir una bebida, llevamos nuestra propia bolsa de la compra o...
¿Por qué Tabby tintinea de forma aleatoria en el cielo? Esta es la pregunta que llevan haciéndose los astrónomos desde que en septiembre de 2015 Tabetha Boyajian, la astrofísica de la Universidad Estatal de Luisiana (LSU) que descubrió esta estrella -también conocida como KIC 8462852 o Estrella de Boyajian-, se dio cuenta de que Tabby ocasionalmente baja en brillo, a veces solo por 1% y...
Uno de los pesticidas agrícolas más utilizados en las cosechas de todo el mundo, prohibido el año pasado en Francia por ser dañino para las abejas, podrían tener además relación con el declive global en las poblaciones de pájaros salvajes, según un nuevo estudio.
La investigación, publicada recientemente en la revista Science, es la primera sobre los posibles efectos en las aves de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...