¿Usted cree en el cambio climático? ¿Cree que estamos inmersos en un calentamiento global resultante de las emisiones antropogénicas de combustibles fósiles?
Estas preguntas encierran una peligrosa trampa: el cambio climático no es cuestión de creencias ni de fe. De la misma manera que tampoco lo son la evolución, la gravedad, la teoría atómica o si la quimioterapia cura.
No hay...
Más de seis millones de hectáreas -un 12% del territorio nacional- es lo que ocupan las 52 Reservas de la Biosfera con las que cuenta España, y que la sitúan en el top mundial, seguida de Estados Unidos, Rusia y China.
En ellas habitan casi dos millones de personas y son definidas por la Unesco como «sitios de apoyo de Ciencia para la...
“Las ciudades son el lugar donde en gran parte se ganará o se perderá la batalla climática”, afirmó en Copenhague el Secretario General de las Naciones Unidas el pasado viernes en la Cumbre Mundial de Alcaldes, conocida como C40, una red de urbes comprometidas en la lucha contra el cambio climático.
António Guterres recordó a los corregidores la carga que pesa...
Los ministros de Asuntos Exteriores de los estados miembros de la Unión por el Mediterráneo (UpM) se reunieron el viernes pasado en Barcelona. Y lo hacen con deberes serios encima de la mesa. El primer informe científico sobre el impacto del cambio climático y medioambiental en la región mediterránea ha tardado en llegar.
La misma UpM admite que la falta...
El reciclaje de pilas y baterías es de vital importancia para el medio ambiente, ya que se trata de productos altamente tóxicos para este. Las pilas y baterías de dispositivos tecnológicos como los móviles, mp3 o cámaras de fotos, si no se reciclan correctamente, puede acabar pasando sus residuos tóxicos en especial al suelo y al agua, añadiéndoles metales...
AMBIAFME, la solución para el reciclaje de material eléctrico, cumplió el pasado 15 de agosto un año desde que inició sus actividades.
La entidad, nacida de la necesidad de dar servicio a los productores de material eléctrico ante la entrada en vigor de la legislación RD110/2015 de aparatos electrónicos y eléctricos (RAEE II) que obliga a la gestión de nuevos...
¿Por qué no hay elefantes del tamaño de hormigas, ni hormigas del tamaño de elefantes? ¿Por qué los perros más pequeños caminan más rápido que los grandes, o por qué el corazón de las criaturas más menudas late más rápido que el de las más voluminosas? Este tipo de preguntas tienen una explicación: la física impone unos límites a...
Alemania va a apostar muy fuerte por el hidrógeno verde. Como parte de la Energiewende, el programa alemán de transición hacia energías limpias, el gobierno germano invertirá alrededor de 300 millones de euros en investigación para desarrollo de proyectos de hidrógeno verde hasta 2023.
En el marco de la Energiewende, la transición de Alemania a fuentes de energía sostenibles y...
Unas 18.500 colillas, mas de 14.500 objetos de plástico, 3.401 envoltorios o palos de chucherías son algunos de los más de 75.600 objetos residuales encontrados, en su mayoría en playas, por los voluntarios del proyecto Libera que luchan contra el abandono de basura en el medio natural, en la tercera campaña de esta iniciativa.
Unos 5.800 colaboradores han recogido casi...
La transición desde el modelo tradicional lineal de producción y consumo, todavía dominante en España, hacia un modelo de economía circular, se vio impulsada a partir de 2008, durante la crisis económica. El concepto de economía circular es además cada vez más popular entre los ciudadanos.
No obstante, con la recuperación económica el cambio de modelo se ha estancado y...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo
La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....