jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 775
El calentamiento global ha provocado que los glaciares suizos hayan perdido un 10% de su volumen total en los últimos cinco años, lo cual supone el mayor descenso observado en un siglo, según las conclusiones de un estudio publicado este martes por la Academia Suiza de Ciencias Naturales. En concreto, en los últimos doce meses el deshielo de los glaciares llega...
Para Irán, que ha sufrido fuertes sanciones por no limitar su programa nuclear, el hallazgo de la reserva de gas natural es un gran impulso. Para un país como Irán, fuertemente dependiente del petróleo (no en vano es el cuarto país con más reservas de petróleo del mundo), el hallazgo de una reserva de gas natural con capacidad para producir casi...
A mediados de 2016, el volcán Bogoslof, situado en las islas Aleutianas, a 100 km de Unalaska (EEUU), volvió a entrar en erupción. Bogoslof es una de las bocas abiertas de un gran estratovolcán –un volcán alto, con forma de cono– sumergido, que apenas se eleva unos 100 metros sobre el nivel del mar, tal como informa el USGS (servicio geológico...
Si los países de la Unión Europea (UE28) consiguieran reducir la contaminación atmosférica y situar los niveles de partículas en suspensión (en concreto las PM-2,5) en la cota recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año se evitarían 102.000 muertes prematuras por afecciones relacionadas con la calidad del aire. Este es uno de los cálculos más interesantes que se presentan en el informe de Calidad...
El pasado día 15 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden TEC/1023/2019, de 10 de octubre, por la que se establece la fecha a partir de la cual será exigible la constitución de la garantía financiera obligatoria para las actividades del anexo III de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental, clasificadas como...
Investigadores de la Universidad de Mánchester en el Reino Unido están utilizando la biología sintética mediante el agua de mar para explorar un camino más eficiente y confiable hacia la producción de combustibles para aviones. Encontrar nuevas formas de reducir el impacto de la huella de carbono es probablemente el desafío más popular entre los científicos de la actualidad. Dirigido por...
Desde el 28 de septiembre al 6 de octubre ha tenido lugar la tercera edición de la campaña de ciencia ciudadana ‘1m2 por las playas y los mares’ del Proyecto LIBERA de SEO/Birdlife en alianza con Ecoembes. Esta campaña tiene como objetivo recoger basuraleza de las costas y océanos de todo el territorio nacional para caracterizarla y conocer el...
La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés) está llevando a cabo una campaña de fomento de las renovables. #ItsPossible busca que las energías limpias lideren el cambio hacia un nuevo modelo energético, poniendo de manifiesto su alta competitividad y beneficios socioeconómicos. La transición a un modelo energético neutro en emisiones es posible. Así lo está...
El centro de la Vía Láctea posee un alto interés científico puesto que alberga un agujero negro supermasivo de unos cuatro millones de masas solares, que se halla rodeado de un denso cúmulo estelar. Ahora, investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) acaban de publicar en la revista Astronomy and Astrophysics el más extenso catálogo elaborado hasta la fecha de estrellas que rodea este agujero negro del...
Una chispa es capaz de generar un fuego voraz y arrasar, en cuestión de segundos, una amplia extensión de terreno, y con ella una gran diversidad de flora y fauna. En los últimos años, la Amazonia, especialmente en Brasil, se ha convertido en un tablero de ajedrez con grandes intereses político-económicos para muchas potencias y países emergentes. La tala indiscriminada...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...