En las dos últimas décadas, cerca del 20% de los cultivos de la Tierra son menos productivos. Según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), los humanos son los culpables: no hemos hecho lo suficiente para proteger la biodiversidad de la naturaleza.
Los autores de un estudio internacional, coordinado por...
Standard & Poor’s ha elaborado un informe sobre la transición energética en el que se afirma que España y Portugal son los únicos mercados en los que está prevista una caída en términos reales de los precios de la energía entre 2023 y 2025. ¿La principal causa? El crecimiento de la capacidad instalada de eólica y solar.
España
Standard & Poor’s han...
Agregar plantas y árboles a los paisajes cercanos a las fábricas y otras fuentes de polución podría reducir la contaminación del aire en un promedio del 27%, según sugiere una investigación reciente de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos.
El estudio muestra que las plantas -no las tecnologías- pueden ser opciones más baratas para limpiar el aire cerca de áreas industriales,...
Convocar las subvenciones públicas incluidas en el Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, cofinanciables por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, destinadas a incentivar y promover la realización de actuaciones en PYME y gran empresa del sector industrial que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono y el consumo...
Desde el inicio del siglo XX ha crecido el interés por promover, crear y fomentar la agricultura urbana en las ciudades. Ya en los años 20 del pasado siglo aparecieron iniciativas de huertos educativos en distintos colegios estadounidenses.
Las guerras mundiales y la gran depresión de 1930-39 dieron lugar en Estados Unidos a diversos proyectos de emergencia sobre cultivos asistenciales...
El pasado mes de octubre, China lanzó una red nacional de servicios basados en blockchain (BSN). El objetivo es mejorar el diseño del sector blockchain y servir al desarrollo de ciudades inteligentes y de la economía digital en el país asiático.
Esta tecnología ha sido presentada conjuntamente por tres instituciones chinas -el Centro de Información del Estado (SIC), China Mobile y China...
Un equipo de científicos de la organización estadounidense Global Wildlife Conservation ha conseguido fotografiar a varios ejemplares de ciervo ratón en Vietnam. Esta especie se creía extinta por la caza descontrolada, sin embargo, los habitantes de la zona aseguran que estos animales nunca desaparecieron.
La cordillera Annamita de Vietnam figura entre las regiones con mayor diversidad ecológica del mundo. Allí, concretamente en...
El mundo (casi) entero afronta la senda de la descarbonización. Pero hay países que se resisten y siguen apostando por las viejas ideas. Uno de ellos es Bangladesh que, al parecer, tiene planeado construir 29 nuevas centrales de carbón en los próximos años.
Varias organizaciones no gubernamentales han colaborado en la elaboración del informe ‘Ahogados por el carbón: la catástrofe del...
El mundo es incierto. Desde las más pequeñas dimensiones de tamaño y energía a los agujeros negros y las galaxias. El ser humano ha querido eliminar la incertidumbre, en vez de acogerla y adaptarse a ella. De aquí vienen los los populismos y otros sistemas dogmáticos. Hay personas que quieren creer cuando les dicen: “Vais a vivir mejor si...
El resultado de las elecciones del domingo no debería alterar, en opinión de las ONG, el buen funcionamiento de la Cumbre del Clima (COP25) que se desarrollará en Madrid entre el 2 y el 13 de diciembre, si bien habrá que hacer lectura y reflexionar sobre "algunos de los mensajes dados por los ciudadanos".
Mar Asunción, responsable del programa de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...