Vivimos un momento apasionante. Desde hace más de una década los instrumentos y técnicas nos permiten asomarnos a los mundos oceánicos más profundos y misteriosos que existen: el de las inmensidades del espacio.
Los sutiles movimientos de las estrellas y los eclipses que experimentan cuando los planetas pasan delante de ellas, nos dejan vislumbrar lo que lo desconocido esconde. Miles...
Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto en la superficie de lagos de alta montaña de los Pirineos una gran riqueza de microorganismos carroñeros y parásitos desconocidos hasta el momento.
En el trabajo se ha constatado una gran diversidad genética de organismos unicelulares, que se mantiene gracias al alto grado de interacción entre ellos por depredación y parasitismo.
El...
Las actividades para que tu empresa sea sostenible pueden afectar positivamente a varios de los factores que impulsar el valor en la organización, de los cuales, nos vamos a centrar en 4 que podemos considerar como prioritarios:
Ahorro en costes
Atracción y retención del talento
Marca y reputación
Atracción y retención de clientes
Vamos a conocer algo sobre estos 4 factores clave:
Ahorro de...
Las aguas urbanas contienen medicamentos de uso cotidiano, como antibióticos o antiinflamatorios, que llegan habitualmente a las depuradoras urbanas.
Aunque una gran parte de los fármacos son eliminados en los tratamientos convencionales, otra cantidad importante sigue presente en las aguas que se vierten a los ríos. Estas sustancias se conocen como contaminantes emergentes y eliminarlas es uno de los mayores...
El tiburón omnívoro cabeza de pala (Sphyrna tiburo), pariente de los tiburones martillo, es abundante en todo el litoral americano y es conocido por comer otros peces, gambas, cangrejos y caracoles. Hasta ahora se pensaba que mantenía una dieta alta en proteínas y que de forma casual comía también vegetales cuando cazaba.
Sin embargo, un equipo de científicos de la...
¿Por qué es urgente hablar de resiliencia urbana?
En la actualidad, la resiliencia urbana tiene aún más relevancia, pues ofrece un marco estratégico ligado a una evaluación de riesgo, así como una serie de herramientas con las que afrontar los complejos desafíos económicos, sociales y ambientales a los que se enfrentan nuestras ciudades.
Entre los mayores retos que afrontamos, se encuentran aquellos asociados...
Las emisiones de gases de efecto invernadero se redujeron en España un 2,3% en 2018, invirtiendo la tendencia negativa del año 2017. La lucha contra el cambio climático se puede expresar de muchas maneras y, en ocasiones, tenemos la impresión de que las administraciones públicas, las empresas y el conjunto de la sociedad no hacen lo suficiente para evitar que esta crisis...
La cuenta de emisiones a la atmósfera registra las emisiones realizadas por las unidades económicas residentes, tanto en el territorio económico como fuera de él.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado las cifras de emisiones a la atmósfera para el año 2017 (y un avance de 2018). A continuación repasamos las principales conclusiones, con algunas infografías que ayudan a comprender los parámetros...
En España se reciclaron más de 118.000 toneladas de latas de bebidas de acero y aluminio en 2018, lo que sitúa a este envase un una tasa de reciclado del 86%, según datos hechos públicos por la Asociación de Latas de Bebidas.
En concreto, la tasa de reciclado de latas de bebidas de aluminio aumentó el año pasado hasta el 71%, mientras que la...
El sistema eléctrico de España ha batido el récord de potencia instalada en el pasado mes de octubre y sitúa la capacidad eléctrica nacional en los 106.764 MW, superando así por primera vez la barrera de los 106 GW.
A 31 de octubre de 2019 y según los datos de Red Eléctrica, las distintas tecnologías instaladas en el sistema eléctrico...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...