El Mar Menor, la laguna salada más grande de Europa se encuentra en una situación crítica. El urbanismo, la agricultura intensiva y el cambio climático son los factores principales que están reduciendo la biodiversidad de un ecosistema único y de uno de los enclaves más característicos de la costa mediterránea.
Una fina lengua de arena de un kilómetro de ancho...
La lata de aluminio es el envase más reciclado en Europa con una tasa récord del 74,5%. Pero, a pesar de esta buena cifra, todavía quedan pasos importantes para avanzar hacia una tasa de reciclaje cercana al 100%.
Una de las cuestiones fundamentales para alcanzar este objetivo pasa necesariamente por mejorar la infraestructura de reciclaje fuera de casa.
Así lo cree...
Las subastas de madera de montes públicos en España han tenido un valor de salida al mercado de 15 millones de euros en el tercer trimestre del año.
Esta cifra supone un descenso del 27% en cuanto al valor de la madera subastada respecto al trimestre anterior, según las cifras registradas por la plataforma nacional para el fomento de la madera, Maderea,...
"Los científicos tienen una obligación moral de avisar con claridad a la humanidad de cualquier amenaza catastrófica". Así arranca un nuevo informe sobre el cambio climático que ha revisado la literatura científica de los últimos 40 años y ha buscado el apoyo de más de 11.000 investigadores de todo el mundo para declarar "la emergencia climática".
El estudio, además de...
Para conseguir una correcta gestión de los residuos que generamos, es necesario contar con maquinaria para reciclaje eficiente, ahorrando tiempo y costes en dicha gestión. Para ello existen en el mercado diferentes empresas que ofrecen este tipo de maquinaria. Encontramos máquinas como rotocompactadoras, prensas verticales y prensas horizontales, y compactadores entre otros.
Retrocompactadoras para el reciclaje
Estas máquinas de reciclaje permiten...
Todo lo que creíamos saber sobre la forma del Universo podría estar equivocado. Y es que según un nuevo estudio recién publicado en Nature Astronomy por investigadores de las universidades de Manchester (Reino Unido), La Sapienza (Italia) y John Hopkins (Estados Unidos), el Universo podría ser curvo, como un enorme globo que se hincha sin parar, en lugar de ser plano como...
La eficiencia energética tiene un enorme potencial para impulsar el crecimiento económico y evitar las emisiones de gases de efecto invernadero, pero la tasa de progreso mundial se está desacelerando, una tendencia que tiene importantes implicaciones para los consumidores, las empresas y el medio ambiente, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía.
La intensidad de la energía primaria...
Un 50% de los glaciares de los Andes, especialmente en latitudes tropicales, podrían haber desaparecido para mediados de siglo si continúa el calentamiento global, poniendo en peligro ecosistemas, cultivos y poblaciones no sólo en la alta montaña, según los expertos.
El rápido retroceso de estas masas heladas, que constituyen una de las mayores reservas de agua dulce del mundo, produce...
El Gobierno de Estados Unidos empezó el pasado lunes el proceso formal para retirarse del Acuerdo de París, el mayor pacto vinculante frente a la crisis climática y que establece un plan de acción mundial para limitar el calentamiento global.
“Hoy, Estados Unidos comenzó el proceso para retirarse del Acuerdo de París. Según los términos del acuerdo, Estados Unidos presentó...
Los puntos limpios, conocidos también en algunas provincias como ecoparques, son centros de reciclaje abiertos al ciudadano. En estos puntos limpios se pueden depositar especialmente materiales peligrosos como pilas, baterias, aceites, electrodomésticos o por ejemplo muebles de gran tamaño.
Con el uso de estos puntos limpios de reciclaje, se consigue reducir el tamaño de los vertederos, a la vez que eliminados de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Drones: la tecnología revolucionaria para inspección y seguridad
La era de los dispositivos aéreos no tripulados está cambiando silenciosamente áreas fundamentales como la inspección y la seguridad. La integración de los drones...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Deforestación en España: cómo impacta en los hábitats en peligro
La deforestación emerge como una de las amenazas ambientales más acuciantes a escala global, con consecuencias significativas que resuenan en la biodiversidad, los ciclos...