martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 752
La gestión de los residuos radiactivos es una cuestión importante desde el punto de vista ambiental y económico. La próxima década afronta el cierre de muchas centrales nucleares en todo el mundo, entre ellas las siete que aún funcionan en España. El coste del desmantelamiento en nuestro país se estima en 4.000 millones, a los que se suman los gastos...
Todos los beneficiarios del bono eléctrico social reciben el llamado bono térmico. Esta ayuda se concede en base a dos criterios: la zona climática en la que se ubica la vivienda y el grado de vulnerabilidad del beneficiario. El bono térmico es una ayuda directa destinada a compensar los gastos de suministro de energía para usos térmicos como calefacción, agua...
Las cuevas son uno de los fenómenos naturales más espectaculares que ha conformado la naturaleza sobre la Tierra. La humanidad se refugió en ellas al principio de los tiempos, fueron nuestras primeras casas, y a su vez lugares de veneración. Se pueden originar de muy distintas formas. Según su procedencia se dividen en cuevas volcánicas, cuevas marinas, cuevas de hielo o cuevas kársticas. En...
El Gobierno dice que la suspensión del fracking será temporal, hasta que el organismo competente avale la seguridad de los trabajos. La oposición quiere que el cese sea definitivo. Hace unos días fue el gobierno de los Países Bajos quien reveló que los trabajos de fracking de gas podían ser los responsables de los últimos terremotos registrados en la región. Y que la...
Es otoño, tiempo de setas. Las buscamos en los bosques y en los mercados. Las consumimos en casa y en los restaurantes. Es bien conocida su importancia socioeconómica, debida a su interés comercial y a su gran valor gastronómico y cultural. Pero, mientras nos deleitamos con semejantes manjares, apenas somos conscientes del papel que cumplen los hongos en la conservación de...
Un trabajo identifica a los animales terrestres que más kilómetros recorren en el planeta. Aunque los renos son los que más avanzan en una sola migración, los movimientos anuales del lobo no tienen rival. Cada año millones de animales recorren el planeta de un extremo a otro. Los viajes más largos se realizan por mar y aire por cetáceos, aves...
Durante el sueño, tiene lugar en el cerebro un mecanismo de "autolavado". Ahora un nuevo estudio revela el proceso que tiene lugar cada noche en nuestras cabezas. Esta noche, mientras duermes, algo increíble sucederá en tu cerebro. Tus neuronas se callarán. Y unos segundos después, la sangre fluirá desde tu cabeza para ser remplazado por un fluido acuoso llamado líquido cefalorraquídeo...
Al cumplirse el 15º aniversario del tsunami del océano Índico en el que fallecieron unas 230.000 personas de 14 nacionalidades diferentes, el Secretario General de las Naciones Unidas advirtió este martes que los riesgos que todavía pueden provocar los tsunamis son inmensos. Pese a esta situación, António Guterres destacó los grandes avances en los sistemas de alerta temprana en el océano Índico,...
Los compromisos de los países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el marco del Acuerdo de París son claramente insuficientes para mitigar la crisis climática, advierte Robert Watson, expresidente del panel de expertos de la ONU sobre este asunto. Robert Watson, químico especializado en ciencia atmosférica, que presidió durante cinco años -hasta 2002- el grupo intergubernamental...
Se estima que los migrantes por culpa del clima serán cada vez más. ¿Qué se está haciendo por ellos? ¿Se están buscando soluciones a este problema? Al aterrizar en 2018 en Malawi –más conocido como “el cálido corazón de África”– aprendí rápidamente la importancia de sus tres “ces”: chombe (té), chamba (marihuana) y chambo (pescado). Las tres “ces” representan los recursos esenciales de su orgullo, riqueza y sustento nacionales....

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

InnovaPlásticos 2025

InnovaPlásticos 2025: innovación con propósito para una industria más sostenible

Entre la necesidad y el desafío ambiental del plástico En la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental, el plástico se ha convertido...
Tecnologías renovables en España

Energía renovable y reindustrialización: 296 millones de euros para transformar el mapa energético

España se la juega en la carrera de las renovables y lo sabe. Frente a un tablero global marcado por tensiones geopolíticas, urgencias climáticas...
Contaminación química

Nuevo panel científico para reducir los efectos de químicos en la contaminación

Un nuevo paso en la lucha global contra la contaminación química se ha materializado este viernes con la aprobación de un nuevo panel de...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...