miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 749
Un equipo internacional de paleontólogos ha descubierto en Corea del Sur las huellas de dinosaurio más pequeñas del mundo. De un centímetro de longitud, la criatura que las creó hace 110 millones de años tenía el tamaño de un gorrión. Los investigadores creen que se trata de carnívoros raptores, uno de los géneros de dinosaurios más populares por el efecto cinematográfico de...
El uso de recursos materiales se duplicará a nivel global hasta 2060, lo que generará un grave impacto medioambiental, según un estudio difundido por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). El informe, dado a conocer en la apertura de una conferencia internacional sobre la economía circular, en Yokohama, al sur de Tokio, analiza el futuro uso de...
España y Chile esperan que la cumbre del clima (COP25) de Madrid sirva para lanzar una nueva fase de acción de lucha contra la crisis climática, que no pivote solo sobre los gobiernos centrales, sino que involucre a todas las administraciones, la sociedad en su conjunto y el sector privado y productivo. Así lo han expresado la ministra española para...
A solo unos días de la Cumbre del Clima en Madrid (del 2 al 12 de diciembre), Toluna, compañía especializada en investigación online, ha realizado un estudio para conocer la opinión de los españoles sobre el cambio climático. El estudio revela no sólo la mera opinión general sobre el asunto, sino el nivel de concienciación que se tiene, además de...
En 2018, el dióxido de carbono (CO2), el metano y el óxido nitroso que causan el calentamiento global aumentaron hasta más del doble. La última vez que ocurrió en la Tierra una concentración de CO2 como la actual fue hace entre 3 y 5 millones de años, cuando la temperatura era de 2 a 3 grados más cálida y...
La ONU ha dado la voz de alerta por el "bache" creciente entre las emisiones de CO2 y los objetivos del Acuerdo de París. En la antesala de la cumbre climática COP25 de Madrid, el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (UNEP, por sus siglas inglés) ha recalcado cómo la emisiones han seguido aumentando un 1,5% a lo largo de la década y...
El equipo de investigación ha recabado de forma exhaustiva los episodios de extinción de plantas que han tenido lugar en diferentes regiones del mundo, incluyendo puntos fríos y puntos calientes de biodiversidad. Esta información ha sido recopilada a partir de floras locales y regionales, publicaciones, bases de datos y herbarios. En total, han documentado 291 extinciones de plantas que han...
Es la primera vez que tres huracanes tropicales se acercan a la Península en un mismo año. Hasta ahora llegaba uno cada tres o cuatro años. Año 2055: El hombre (o el robot) del tiempo pronostica el impacto en España de un huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson que evoluciona a ciclón postropical, con vientos sostenidos de 175 kilómetros...
La primera propuesta de la agenda política de la próxima presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, es el European Green Deal. Se trata de una apuesta por descarbonizar la economía europea que sea capaz de generar oportunidades para el empleo y el desarrollo económico. Por una parte, este Green Deal pretende alcanzar la neutralidad climática en 2050. Por otra, requiere,...
La producción mundial de electricidad a partir del carbón está en camino de caer en torno al 3% en 2019, la mayor caída registrada, lo que equivaldría a una reducción de alrededor de 300 teravatios hora (TWh), más que la producción total combinada del carbón en Alemania, España y el Reino Unido el año pasado. El análisis se basa en datos mensuales...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Cómo sobrevivir a una ola de calor

Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor

Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...