domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 741
El área deforestada del Amazonas entre agosto de 2018 y julio de 2019 fue un 30% mayor que en el periodo anterior y es el índice más alto desde 2008. En la selva brasileña del Amazonas hay árboles que caminan -el pashi uba-; otros, cubiertos por tavivas, hormigas que te vuelven invisible. El açai que disfrutan en la playa de Ipanema crece en...
Este informe, elaborado por más de un centenar de organizaciones entre las que se incluye WWF, calcula cuánta responsabilidad económica tienen los países desarrollados por el cambio climático sobre los países más vulnerables.  Para ello, han utilizado un análisis de equidad, basado en contribuciones históricas al cambio climático a través de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), y su capacidad...
Aunque Madrid tiene los mimbres para ser sostenible, con una densa red de transporte público o amplias zonas verdes, el Ayuntamiento evidencia una errática política medioambiental. Tras anunciar una moratoria a Madrid Central —zona de bajas emisiones que limita el acceso de los vehículos más contaminantes al corazón de la urbe y que ha reducido de manera notable la polución—,...
En los últimos años, el problema del cambio climático ha dado el salto a la primera línea de la agenda política, pública y mediática. Hablamos de un reto que necesita soluciones urgentes y, a pesar de que aún persisten creencias negacionistas, el mundo está cada vez más concienciado de la necesidad de actuar. Sin embargo, el concepto del cambio climático no es algo...
Las organizaciones españolas pertenecientes a la plataforma europea "Un Futuro Sin Carbón" (Europe Beyond Coal) recuerdan, con motivo de la COP25 que se celebra en Madrid, que no se puede dar por cerrado el carbón en España y que todavía queda mucho por hacer. Critican la falta de transparencia en los procesos de cierre y piden que se garantice una...
Las emisiones de CO2 del sector turístico correspondientes al transporte podrían aumentar casi un 25% hasta 2030 y pasar de 1.597 millones de toneladas en 2016 a 1.998 millones de toneladas en apenas once años, según un informe presentado en la COP25 del Clima de la ONU. El informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Foro Internacional...
Las consecuencias de la crisis climática afectan tanto a países ricos como a los más pobres, según el informe anual de la organización Germanwatch, que incluye a estados como Alemania o Canadá en el ránking de los diez más perjudicados por los fenómenos climáticos extremos, que lidera Japón. El Índice de Riesgo Climático 2020 de Germanwatch sitúa a España en el puesto 38...
El cambio climático global está acelerando especialmente el calentamiento de los polos de la Tierra, con vastos efectos sobre la fauna, la flora, los métodos tradicionales de supervivencia humana y la pérdida de hielo polar, según un artículo que publica la revista Science Advances. Un equipo internacional de quince investigadores, encabezado por Eric Post, profesor de ecología del cambio climático...
El cambio climático, advierten los expertos, amenaza los bosques, una pieza clave del engranaje ambiental, como consecuencia del aumento de las sequías prolongadas, el riesgo de los macroincendios y el incremento de las plagas. Los datos reflejan que algunos de los peligros ya han empezado a concretarse. El Inventario de Daños Forestales en España refleja que un 22% de los árboles está...
Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, convoca los días 21 y 22 de abril de 2020 a representantes institucionales, técnicos municipales, empresas y profesionales en torno a un especializado programa cuyo hilo conductor será la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la Agenda 2030 de Naciones Unidas. El foro se ha posicionado como la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Filtros solares biodegradables

Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos

La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...
Generación Consciente

Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado

En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Descarbonización industrial

Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles

No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Turismo sostenible en España

Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental

España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
Retención de talento en el sector verde en España

Estrategias de retención de talento en el sector verde en España

El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...