Con la reutilización de cada uno de los teléfonos móviles que hay en el mundo se evita una emisión media de 30 kg de CO2 a la atmósfera y se ahorran unos 12 litros de agua limpia.
Recientemente, el Parlamento Europeo declaró la emergencia climática y medioambiental tanto en Europa como a nivel global, coincidiendo también con la celebración de...
Doce organizaciones internacionales presentaron este martes una alianza para fortalecer los servicios meteorológicos e hidrológicos de los países en desarrollo con el objetivo de que para 2030 sus capacidades de información sobre el clima estén a la altura de las de las naciones más avanzadas en ese terreno.
Liderada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la Alliance for Hydromet Development se lanzó en el marco de...
En definitiva, la COP25 es prueba de que España está preparada para ser un país receptor de turismo de congresos y conferencias.
España acoge estos días en Madrid la XXV Cumbre por el Cambio Climático y demuestra al mundo, una vez más, su capacidad para organizar un acto de repercusión internacional.
La renuncia de Chile, debido a la falta de infraestructura adecuada a...
Las negociaciones en la cumbre del clima en Madrid o COP25 para avanzar en la lucha contra la crisis climática alcanzarán su punto álgido esta semana con la llegada de los ministros de Medio Ambiente.
En el marco de la fase final de este foro mundial, los principales escollos son los siguientes:
Cómo articular los mercados de carbono a nivel global
Los...
La activista sueca Greta Thunberg aprovechó ayer su poder para atraer a la prensa a un acto con científicos en la Cumbre del Clima de la ONU en Madrid. Su mensaje se oyó en un auditorio de la zona azul, donde siguen las negociaciones de representantes de cerca de 200 países.
Thunberg espera presionar con el evento a los líderes...
A pesar de que las Naciones Unidas piden urgentemente el fin de los combustibles fósiles, todavía se están construyendo cientos de nuevas centrales eléctricas de carbón, y decenas más están en proceso. ¿Está preparado el mundo para una nueva era de energía limpia, barata y accesible para todos?
Poner impuestos al carbón y a nuestra adicción al carbono
La ONU está aumentando...
Según un nuevo informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el calentamiento de los océanos y la consecuente pérdida de oxígeno de las aguas está afectando cada vez a más especies de peces y alterando los ecosistemas.
Los principales factores que provocan la pérdida de oxígeno en los océanos son el cambio climático y la contaminación por nutrientes, y esta última afecta a las...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propuso ayer ampliar los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de la UE previstos para 2030, a pesar de la resistencia de importantes capitales como Berlín.
La propuesta de Von der Leyen forma parte del llamado Pacto Verde, la estrategia que la nueva Comisión Europea aprobará...
En pocos lugares del mundo se tiene tanta conciencia de la omnipresencia del agua como en Panamá. Aquí el agua literalmente se respira, se siente por todas partes. Esa opulencia hídrica se aprecia en todo su esplendor desde la cima del volcán Barú, en donde, con un poco de suerte y un cielo despejado, es posible ver el mar...
La colaboración entre la Organización de las Naciones Unidas y el Consejo Internacional de Aeropuertos ha logrado que se adhieran a la iniciativa Climate Neutral Now un 16% más de aeropuertos que en el año 2018. El objetivo es la máxima reducción de emisiones posible.
Además, siendo un sector contribuyente de manera notable a las emisiones mundiales de gases de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social
En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses
La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...
A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...