sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 734
Muchas poblaciones han sustentado durante miles de años su alimentación en la maricultura, una dieta basada principalmente en el marisco. Hasta ahora se había pensado que estas antiguas comunidades comían moluscos y crustáceos porque tenían a su disposición una fuente natural abundante y próxima. Un nuevo estudio, publicado en PLoS ONE, propone ahora una nueva teoría. Un equipo de científicos de diferentes...
Para subsistir bajo las condiciones ambientales hostiles de las zonas de alta montaña alpina y mediterránea, las plantas ponen en marcha mecanismos fisiológicos según una investigación realizada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). En el trabajo, publicado en Physiologia Plantarium, se trata de una revisión bibliográfica en la que se describen una serie...
A través de una aproximación biocultural, un nuevo estudio expone numerosos conocimientos y prácticas indígenas y locales en relación a los polinizadores y la gestión del paisaje. Más en concreto, identifica siete prácticas y saberes de estas comunidades que favorecen la polinización. Por un lado, los científicos de este estudio destacan la "necesaria construcción de infraestructuras en troncos de árboles,...
La presencia más que notoria de las ciudades en la COP25 que se ha celebrado en Madrid da buena cuenta de su fuerte compromiso en la lucha contra el cambio climático. Un recorrido por el universo urbano pone en evidencia la capacidad que tienen las urbes para proponer soluciones cargadas de innovación y empeño. Por ello hay que tenerlas en cuenta para...
El invierno y sus temperaturas bajas puede provocar el fallo de muchas tuberías, provocando así las fugas de agua en el hogar. Ocasiona daños en la estructura, humedad en paredes y pisos, losas debilitadas por las filtraciones, hasta fracturas del concreto por la fuerza que el agua transmite a través de la presión que se genera. Las fugas de agua...
Smart Forest City es la nueva y primera ciudad forestal e inteligente de Cancún en México. Un proyecto sostenible que quiere cambiar el concepto tradicional de turismo por una nueva vía más en equilibrio con la naturaleza y el medio ambiente. Todos sabemos que el turismo no siempre convive adecuadamente con la sostenibilidad o el medio ambiente y ejemplo de...
El invierno, que comienza el próximo día 22 a las 05:19 hora peninsular de España, se prevé más cálido, en general, y seco, cuanto más al sur del país, después de un otoño también con valores muy altos, el undécimo más templado desde 1965 y el octavo del siglo XXI. El calor es la “nueva normalidad”, ha señalado, Rubén del Campo, portavoz...
La empresa catalana Picvisa y Ferrovial Servicios, a través de Cespa, han desarrollado un robot que separa el plástico de otros residuos en plantas de reciclaje. Se trata de un proyecto pionero en Cataluña que detecta envases de plástico y los separa del resto de desechos para reciclarlos, lo que permite incrementar la recuperación de residuos y la eficiencia en su selección gracias...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Manchester ha desarrollado un cátodo de grafeno dopado para baterías de litio-azufre altamente estables.  En un documento de acceso abierto en la revista Nature Chemical Communications Chemistry, informan una capacidad de carga del 100% de las baterías de Li-S utilizando el material del cátodo con 500 ciclos de carga / descarga a tasas de carga...
Hace años era tradición montar el belén y el árbol de Navidad durante el puente de la Inmaculada. Los niños esperaban expectantes para poner las figuritas en los lugares adecuados y decorar el árbol con las bolas, las guirnaldas y la estrella con su cola. Mientras, en la calle, el frío ocupaba su lugar natural a finales del otoño. Actualmente...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Filtros solares biodegradables

Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos

La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...
Análisis de Peligros y Operabilidad (HAZOP)

HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos

En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Generación Consciente

Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado

En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Cartón Circular

Cartón Circular lanza su tarifa única para envases industriales

La nueva tarifa de 8 €/tonelada refuerza el compromiso con la trazabilidad, eficiencia y sostenibilidad normativa; Esta tarifa se aplicará a envases industriales de...
La Generación de Vidrio: jóvenes sostenibles y comprometidos

Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos

Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...