Un estudio de la actividad humana en miles de espacios de conservación a lo largo de más de 150 países sugiere que, de media en todo el mundo, las áreas protegidas no están reduciendo la «presión antropogénica» en los hábitats naturales más preciados de la Tierra.
Las áreas protegidas son vitales para preservar la vida diversa en la Tierra, así como para mitigar...
Muchas investigaciones han alertado del riesgo de que algunos hábitos contemporáneos, como el uso de luz eléctrica o de smartphones por las noches, así como hábitos sociales, puedan desajustar el reloj biológico interno y provocar trastornos del sueño. Sin embargo, según ha concluido un artículo publicado en PLOS Computational Biology, la luz diurna del Sol sigue gobernando la actividad...
A pesar de ser uno de los fenómenos visibles que acompañan al hombre desde que tiene conciencia, el origen de los rayos en las tormentas sigue siendo un enigma. La ciencia ha debatido largamente sobre el tema.
Sin embargo, recientemente el problema de cómo se originan los rayos pareció resolverse gracias al descubrimiento de una «rápida ruptura positiva» de aire, que implicaba...
Los resultados del trabajo revelan que los osos se comunican entre sí a través de las secreciones emanadas por las glándulas situadas en la planta de sus pies y manos, transmitiendo información precisa sobre el ejemplar que ha pasado por la zona.
El hogar de los osos es muy amplio por lo que esta comunicación química les permite conocer con...
La mayoría de los zurdos pueden recitar una lista de personajes famosos que eran como ellos y utilizaban preeminentemente la mano izquierda para sus tareas cotidianas.
Zurdos
Albert Einstein, Jimmy Hendrix o Leonardo da Vinci son solo algunos ejemplos de zurdos, pero también en la naturaleza hay animales que tienden a privilegiar el uso de la izquierda frente a la derecha,...
Científicos de cinco universidades europeas, entre ellas la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, lograron que dos especies animales totalmente diferentes, como son los peces y las abejas, se comunicaran entre sí e incluso se coordinaran con la ayuda de pequeños robots.
El estudio, tal y como señala en un comunicado la EPFL, se llevó a cabo junto a...
Si las cifras no yerran, es una auténtica masacre. Millones de pájaros mueren cada año en los Estados Unidos por chocar contra los rascacielos de las mayores urbes del país.
En concreto, los científicos estiman que se producen entre cien y casi mil millones de víctimas anuales por estos accidentes, especialmente contra edificios cubiertos de cristal o iluminados por la noche. La razón es sencilla: las...
La ciudadanía desempeña un papel muy importante en la lucha contra las especies exóticas invasoras, pues una acción o una actitud, como cambiar diariamente el agua de los bebedores de nuestras mascotas o de los platos de las macetas, puede evitar la proliferación, por ejemplo, del mosquito tigre.
Descartar la presencia del jacinto de agua (camalote) en pequeños estanques domésticos o...
Unas imágenes tomadas por el orbitador LRO (Lunar Orbiter Reconnaissance Orbiter) revelaron en 2010 que la Luna se había encogido como si fuera una pasa a medida que su interior se enfriaba: se redujo cien metros en los últimos mil millones de años.
Los instrumentos de la sonda también descubrieron que ese proceso había dejado sobre la quebradiza superficie de nuestro satélite más...
La presencia de hielo de color rojo en Plutón sugiere con fuerza que en tiempos recientes, el planeta tuvo activas toda una serie de fuentes o géiseres, que lanzaron potentes chorros de agua al espacio. Lo cual, de por sí, parece confirmar la presencia de un océano subterráneo en el planeta enano. Pero no solo eso.
De hecho, la composición de ese hielo superficial...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...
Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...
La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses
La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...
A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...