viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 723
Un informe asegura que el cierre de plantas de carbón, entre 2005 y 2016, ha permitido salvar más de 26.600 vidas y ha mejorado el rendimiento de los cultivos, especialmente los de maíz, soja y trigo. También que las centrales eléctricas de carbón que se mantienen activas en el país, son culpables de 329.417 muertes prematuras. Jennifer Burney, profesora asociada de...
El verano de 2019 nos decía adiós con una noticia preocupante: nuestro querido, turístico y veraniego Mar Menor agonizaba. Bueno, en realidad, los que agonizaban eran, según imágenes aparecidas en los medios de comunicación, los peces que allí vivían. Miles de ellos aparecían flotando, sin vida, en una laguna costera que parecía quedarse sin oxígeno. Los expertos apuntaban a la gota fría o DANA (depresión aislada...
Para conseguir el objetivo de la Unión Europea de alcanzar la neutralidad climática en 2050, serán necesarios unos 3 millones de puntos de recarga públicos para 44 millones de vehículos eléctricos en el año 2030. Así lo defiende el informe del grupo Transport & Environment (T&E) titulado ‘Recharge EU: how many charge points will Europe and its Members States need in the 2020s’. La...
El koala, emblemático animal de la costa este de Australia, es uno de los más perjudicado por los fuegos de las últimas semanas. Los incendios forestales que afectan diversas zonas de Australia han calcinado en poco más de dos meses cinco millones de hectáreas, una superficie equivalente a la suma de la extensión total de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco. Además de las pérdidas...
Escondidas en las poco exploradas islas de la región natural de Wallacea, un equipo de científicos ha descubierto cinco especies y cinco subespecies de aves. Se trata del primer hallazgo con el mayor número de aves identificadas en una región tan pequeña en más de un siglo. Pocos exploradores o coleccionistas se habían aventurado tierra adentro en tres de las...
Un trabajo de la Universidad de Sussex propone usar el uranio empobrecido generado en el proceso de producción de energía nuclear para obtener nuevos compuestos químicos. Investigadores químicos han encontrado un nuevo uso para los residuos generados en la producción de la energía nuclear, mediante la transformación de una reserva no utilizada en un compuesto versátil que podría utilizarse para crear...
Se la podría llamar «Godzila», según han sugerido en un comunicado de la NASA, pero su nombre oficial es UGC 2885 o galaxia de Rubin, en honor de la astrónoma Vera Rubin. Esta mole es 2,5 veces más larga que la Vía Láctea y tiene 10 veces más estrellas. Está a una distancia de 232 millones de años luz. Todas las estrellas que...
La producción solar media de los mercados de Europa disminuyó en la mayoría de los mercados entre el lunes y miércoles de la semana pasada respecto a la anterior, con la excepción de la Península Ibérica. En Portugal el promedio de producción solar se ha mantenido creciendo paulatinamente desde hace dos semanas y en esta ha estado un 21% por...
En vísperas de una semana durante la que se hablará y mucho de contaminación en Barcelona, porque el día 15 está previsto declarar la emergencia climática, hay dos noticias al respecto. La buena es que la contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) bajó en 2019 respecto a 2018. La mala es que la ciudad sigue registrando niveles superiores al máximo legal...
Toda la Comunidad de Madrid, salvo la zona del Alberche, volvió a respirar valores altos de ozono (O3) en 2019, aunque la contaminación por el dioxido de nitrógeno (NO2) se redujo en la almendra central de la capital que mantuvo varios puntos negros, con lo que se han vuelto a incumplir los niveles establecidos por la UE. Según el análisis...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...