miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 718
De acuerdo a datos de Naciones Unidas, la mitad de la población mundial vive en ciudades y las previsiones apuntan a que a mediados del siglo XXI este porcentaje se incremente hasta el 65%. El aumento de la población urbana favorece la creación de una red de interacciones que lleva aparejada una serie de flujos materiales y energéticos. Estos provocan impactos...
Parece que los coches eléctricos son los nuevos salvadores de nuestra atmósfera y medio ambiente, pero también están fabricados con materiales que, si no se desechan de manera adecuada, pueden ser altamente contaminantes. Con el auge de este tipo de vehículos hace un par de años, ya se empezó a plantear la duda de qué hacer con todas esas baterías de litio que tarde o...
Los europeos perciben sin fisuras que la crisis climática es un problema muy grave y se muestran pesimistas sobre el curso futuro de este fenómeno, especialmente en Francia y Alemania, donde se aprecia como irreversible. El 80% en España y más del 60% en el resto de países califica de muy grave la crisis climáticas con las máximas puntuaciones (8,9...
El crecimiento de la población mundial y el estilo de vida son las causas principales del aumento del volumen de aguas residuales. Como consecuencia del tratamiento de estas aguas, se generan millones de toneladas de lodo que colmatan vertederos y generan contaminación, malos olores y problemas de insalubridad. Frente a ello, una de las alternativas más importantes es la transformación...
Aislada del lodo marino y bautizada en honor a Prometeo, el titán que creó a los humanos del barro, esta arquea llamada "Prometheoarchaeum syntrophicum" aporta nueva información sobre la aparición de la primera célula eucariota. El descubrimiento del origen de las células eucariotas, es decir, de las células con un núcleo diferenciado y que dieron lugar a la aparición de la...
Hace 66 millones de años, la vida en la Tierra recibió uno de los mayores golpes que jamás haya sufrido. Algo que transformó para siempre el destino de los seres vivos que la habitan. Un asteroide de unos 10 km de diámetro se estrelló en lo que hoy es la península de Yucatán, en México, desencadenando una serie de terribles...
¿Recuerdas el billón (con b) de euros que la Unión Europea quiere invertir para impulsar la transición ecológica? Ahora hemos sabido que de esa cantidad, Bruselas quiere que 307 millones sean para España. Europa no quiere escatimar, al menos en dinero, para llevar a cabo sus planes de descarbonización. Ha creado para ello un Fondo para la Transición Justa con el que pretende ayudar...
El año pasado 2019 se podría calificar como el año más verde del sistema eléctrico español al menos de los últimos 10 años (probablemente lo sea de siempre). Para poder afirmar eso, solo hay que mirar cómo ha sido el mix de generación durante este 2019 y compararlo con lo de los últimos años. El año pasado sale como gran...
La tecnología solar fotovoltaica ha pasado etapas de crecimiento y otras menos favorables en España, pero, sin duda, la actualidad es su mejor momento. AleaSoft analiza en este artículo la introducción y desarrollo de esta tecnología en España, desde sus inicios hasta la proyección a 2030. España es uno de los países de Europa con mayor cantidad de horas de...
El estudio sobre el envejecimiento de las plantas más completo realizado hasta la fecha, revela algunos de los mecanismos moleculares que permiten al nogal de Japón o ginkgo biloba sobrevivir durante tanto tiempo. El envejecimiento tiene lugar en la mayoría de los organismos multicelulares. Con frecuencia se trata de un proceso que viene acompañado del desgaste de los telómeros, alteraciones...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...