Según el último inventario de generadores eléctricos de la Administración de Información de Energía de EEUU (EIA), la EIA espera 42 gigavatios (GW) de nuevas adiciones de capacidad en 2020. La energía solar y eólica representan casi 32 GW, o el 76%, de estas adiciones.
La energía eólica supone el 44%, la energía solar el 32%, el gas natural el 22%...
La situación crítica del urogallo cantábrico, del que quedan menos de 300 ejemplares según el censo presentado hace un año, urge a que el Ministerio impulse la revisión de la Estrategia para la Conservación, según algunas voces, que invitan a abrir un debate sobre la idoneidad de reintroducir otras subespecies.
El estado crítico de la especie del urogallo cantábrico no...
El cambio climático es una realidad y sus consecuencias son tan graves que los gobiernos no hablan ya de un «problema», sino de una «emergencia climática». Una de las consecuencias que, sin duda, traerá el calentamiento global será el aumento de catástrofes naturales.
De este modo, los huracanes, incendios y olas de calor y de frío serán cada vez más frecuentes y más graves. En este...
El ornitorrinco, un emblemático y extraño animal australiano con pico de pato y cola de castor, se encamina a la extinción por culpa del cambio climático y la pérdida de su hábitat por el desarrollo humano.
Además, la fuerte sequía que aqueja a Australia desde el año pasado, una de las peores de las últimas décadas, ha hecho que se sequen...
Tal vez, en alguna ocasión, te hayas planteado la siguiente cuestión: ¿Cómo se las arreglan los científicos para medir la distancia a las estrellas? Una pregunta tan aparentemente inocente, puede llevar a algún que otro quebradero de cabeza.
Claramente, medir distancias estelares es muy distinto a la idea de medir que usamos a diario. Al contrario de lo que ocurre con...
Un nuevo análisis de los dos increíbles eventos registrados por el detector ANITA en la Antártida siguen sin ser concluyentes, aunque no descartan esa posibilidad.
Su nombre, literalmente, significa "pequeños neutrones", aunque poco o nada tienen que ver con esos constituyentes básicos de los núcleos atómicos. Muy al contrario, los neutrinos son partículas individuales que viajan libres por todo el Universo....
En 2019 los hogares españoles gastaron una media de 975 euros en energía. La cifra se mantiene en línea con la registrada el año anterior y supone solo un incremento del 0,5% con respecto a 2018. Así se desprende del Estudio Fintonic “Consumo de Energía en España 2019”, en el que se analiza el consumo de luz y gas de la población...
China prohibirá las bolsas de plástico en las grandes ciudades y las pajitas de un solo uso en los restaurantes a finales de 2020, en un intento de reducir los residuos.
En China, con la aplicación de WeChat, similar al WhatsApp, además de chatear, se puede pedir un taxi o comida a domicilio, entre otras múltiples funciones que tiene. Con...
Más de 20 litigios amenazan a Yum Balam, un área natural protegida que es crucial para almacenar carbono y librar la batalla contra el cambio climático.
La isla de Holbox es un destino cada vez más conocido entre decenas de miles de visitantes que anhelan una escapada en el Caribe mexicano. A menos de 200 kilómetros de la Riviera Maya y Cancún, pero sin los...
De acuerdo a datos de Naciones Unidas, la mitad de la población mundial vive en ciudades y las previsiones apuntan a que a mediados del siglo XXI este porcentaje se incremente hasta el 65%.
El aumento de la población urbana favorece la creación de una red de interacciones que lleva aparejada una serie de flujos materiales y energéticos. Estos provocan impactos...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...