martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 713
Abel Moclán, arqueólogo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), lidera un estudio que une Arqueología e Inteligencia Artificial, publicado en la revista Archaeological and Anthropological Sciences, sobre el yacimiento del Abrigo de Navalmaíllo, situado en la localidad madrileña de Pinilla de Valle, donde se muestra la actividad de fracturación de los huesos de animales de tamaño...
Red Eléctrica de España ha hecho un repaso a la última década de las energías renovables en España. El resultado es realmente bueno: entre 2010 y 2019, el peso de las energías limpias ha sido un 8,7% superior. «Estrenamos nueva década y toca hacer balance. Porque en diez años pueden cambiar muchas cosas y la generación de electricidad no va a...
El temporal de viento y lluvia que ha azotado gran parte de España en los últimos días tiene algunas características que nos obligan a preguntarnos si estamos suficientemente preparados ante las consecuencias del cambio climático. El fenómeno ha sido especialmente inquietante, tanto por su extensión como por su intensidad. Con un balance de nueve muertos, cuatro desaparecidos y más de...
La "Red Emprendeverde" de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico pone en marcha el servicio 'Constituye #TuEmpresaVerde', con el que ofrece asesoramiento gratuito para la constitución y tramitación administrativa de empresas con economías verdes o azules. Constituye #TuEmpresaVerde está dirigido a emprendedores que cuenten con un modelo de negocio que persiga un impacto positivo...
Un equipo de físicos y químicos de la Universidad de Bristol trabaja en un proyecto con el objetivo de reciclar residuos nucleares de una antigua planta de energía nuclear en Gloucestershire y generar con el una fuente de energía de larga duración a través de una tecnología con diamantes artificiales. El proyecto llevado a cabo por la Universidad de Bristol tendrá lugar...
Los científicos siguen buscando el modo de hacer el café perfecto. Ahora gracias a las matemáticas han descubierto como preparar un espresso mucho más intenso, económico y sostenible. ¿Te apetece un buen café? Si es así, lo más probable es que las últimas personas a las que se te ocurría preguntar como hacerlo serían un matemático, un físico o un...
La frenética carrera entre los países, más allá de la acción en defensa del clima de numerosas ciudades, universidades, empresas y otras instituciones se ha disparado en los últimos meses para declarar resoluciones de emergencia climática ante la gravedad de un problema global que se ha intensificado. La declaración de emergencia climática en España, convertida así en uno de los...
El grupo de trabajo dedicado al big data, formado por la Agencia Europea de Medicamentos (European Medicines Agency, EMA por sus siglas en inglés) y los jefes de agencias de medicamentos (Heads of Medicines Agencies, HMA), propone diez actuaciones para hacer un mejor uso del big data en el sector de la salud. Dentro de la segunda fase del informe sobre big data publicado...
Cuatro niños han desvelado el primer capítulo del intrincado relato de nuestros primeros pasos como especie en África. Un equipo internacional de investigadores, entre ellos varios españoles, ha conseguido reconstruir el genoma antiguo completo de los pequeños, enterrados en un famoso yacimiento de Camerún hace entre 8.000 y 3.000 años. Los restos demuestran que existieron al menos cuatro linajes importantes en la historia...
Uno de los grandes problemas estructurales que debe afrontar el nuevo Gobierno de España en esta legislatura es la despoblación de grandes zonas del territorio. Los procesos de migración interna en busca de nuevas y mejores oportunidades laborales y de mejores servicios públicos han dado lugar al fenómeno conocido como la España vaciada. La población española ha aumentado alrededor de un 36%...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Olas de calor 2025

Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud

El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...