Las operaciones con drones se caracterizan por su bajo coste, su rapidez, su acceso seguro a zonas peligrosas y sus despliegues flexibles y escalables. Cuando se produce una catástrofe, los aviones no tripulados autónomos pueden utilizarse para recopilar datos en el lugar de forma eficiente y transmitirlos a través de diferentes redes de comunicación.
En el proyecto 5G-DIVE pretendemos mejorar...
Cada millón de teléfonos móviles usados permite la recuperación de "casi 16.000 kilogramos de cobre, 350 de plata y 35 de oro" porque "sólo un 20% de estos desechos se reciclan", según un comunicado de la empresa de reacondicionamiento digital Back Market.
Con el objetivo de recuperar esos metales, esta plataforma digital ha lanzado junto con los orfebres de la...
Cada día se observan mayores evidencias que demuestran que el cambio climático está relacionado con el aumento de temperaturas (incendios), de fenómenos meteorológicos extremos, el aumento del nivel de los mares y otros problemas medioambientales.
Aunque en Australia y otros países donde se alcanzan altas temperaturas siempre ha habido incendios, la larga ola de calor que ha asolado el país y la grave sequía han aumentado la virulencia de...
La industria de las energías renovables tiene un gran trabajo por delante en 2020. Tras cerrar el pasado año representando ya el 49,3% de la capacidad de generación total en España, con un crecimiento del 10% tras la instalación de casi 5.000 nuevos megavatios verdes, el sector afronta el nuevo año con importantes tareas y el gran reto de...
Con enero cerrando con una subida del precio de la luz, la tendencia se mantiene y los precios siguen siendo bajos. Según un análisis del Grupo ASE, ha dos factores que influyen de manera decisiva en esta situación: una baja demanda eléctrica y los bajos costes de producción del gas en los mercados de Europa.
Enero ha cerrado con un precio de...
El Gobierno de Boris Johnson ha decidido adelantar en cinco años la prohibición de venta de vehículos con motor de gasolina y diésel. A partir del 2035, los fabricantes de estos automóviles ya no podrán ofrecerlos en el Reino Unido.
El veto incluye también a los vehículos híbridos, que combinan motor de combustión y una batería eléctrica. En este caso, sin...
En mitad del aluvión de informes y estudios sobre lo mal encaminada que está la humanidad en la carrera para hacer frente al cambio climático, llegan buenas noticias: la descarbonización del sector eléctrico parece encarrilada en Europa. Un informe presentado este miércoles apunta a que la UE se está desenganchando del carbón más rápido de lo previsto mientras que la producción...
El 72% de los jóvenes que quieren comprar una casa buscan que esta tenga criterios tecnológicos que la conviertan en una vivienda sostenible. Así lo afirma Grupo Index, que también asegura que la solicitud de información relacionada con la sostenibilidad ha crecido en un 120% en el último año.
Los jóvenes cada vez están más concienciados con el cuidado del medio ambiente y...
Ya lo dice el refrán, “por San Blas, la cigüeña verás”. Cada tres de febrero, coincidiendo con la onomástica de este obispo, las cigüeñas blancas comienzan a llegar a sus nidos, tras el fin de su tiempo de hibernación. Un periodo en el que, desde hace unos siete años, gran parte de estas aves prefieren pasar en España.
Históricamente, el continente africano...
No es "buen tiempo", es un tiempo inapropiado para los primeros días de febrero, que provoca además múltiples desajustes en la naturaleza y que está determinando numerosos cambios en los ciclos de floración de las plantas o en los procesos migratorios de muchas aves.
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han comprobado por...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...