jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 701
Con el beneplácito del Consejo de Gobierno de Canarias; la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo; el Cabildo Insular de La Gomera y el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), la Gomera pone en marcha un plan de acción 100% sostenible. Siete son los proyectos «innovadores y singulares» (todos desarrollados por el OTC) que dan forma es este ambicioso plan. Están...
Las medidas de protección aplicadas durante décadas en las islas Medes y el Cap de Creus (Girona), ahora convertidos en parques naturales con medidas de protección diversas, han permitido que las colonias de coral rojo (Corallium rubrum) se hayan recuperado parcialmente alcanzando niveles de salud similares a los de la década de 1980. Así se demuestra en un estudio de la Universidad Autónoma...
Zealandia, el séptimo continente de la Tierra y situado al este de Australia, se hundió después de un evento que cambió la velocidad y dirección de la mayoría de las placas tectónicas del planeta. Los continentes de la Tierra han estado moviéndose y cambiando su aspecto desde que el planeta cumplió unos 1.000 millones de años. El causante es la tectónica...
La exposición diaria a la contaminación por ozono en ciudades de todo el mundo está asociada con un mayor riesgo de muerte, según un macroestudio epidemiológico internacional publicado esta semana en la revista British Medical Journal. El trabajo, liderado por el London School of Hygiene and Tropical Medicine (Reino Unido) y que ha contado con la participación de un equipo del Consejo Superior de...
El anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética impedirá que las zonas urbanas declaradas bajas en emisiones puedan revertirse, porque "cualquier medida municipal que suponga regresión deberá contar con un informe positivo de administraciones estatales o autonómicas competentes". El texto del anteproyecto de ley ha sido presentado este lunes por la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica...
El Cuerno de África (Etiopía, Kenya y Somalia) está experimentando actualmente el peor brote de langostas del desierto en décadas. La plaga migratoria más antigua y destructiva del mundo, cuyos enjambres pueden devastar los cultivos y los pastos de forma rápida y completa, afecta a Etiopía, Kenya y Somalia donde dañó decenas de miles de hectáreas de tierras. Djibouiti y...
Las cebras son animales de piel oscura, cuyo pelaje rayado tiene su origen en células especializadas de la epidermis, los melanocitos. Estos transfieren el pigmento melanina a algunos de sus pelos: los que lo contienen son negros; los que no, blancos. Pero, ¿por qué las cebras tienen rayas? Ese ha sido hasta ahora uno de los muchos misterios de la naturaleza....
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció la semana pasada un plan que contempla prohibir las botellas de plástico de un solo uso, así como la creación de nuevas infraestructuras que contribuyan a detener la utilización de combustibles fósiles en la ciudad. La ciudad de Nueva York prohibirá las botellas de plástico de un solo uso y no...
El Himalaya, uno de los glaciares más altos del mundo, contiene metales procedentes de la combustión de las fábricas de la Revolución Industrial. A 7.200 metros de altura y hasta unos 7.500 kilómetros de distancia llegaron los humos de la Revolución Industrial. Esa es la distancia que hay entre el glaciar Dasuopu, en la cordillera del Himalaya, y Manchester (Reino...
Comienza una campaña oceanográfica para explorar los fondos marinos de las islas Columbretes, un archipiélago de siete islotes situados entre la Comunidad Valenciana y Baleares. En esta ocasión, nos adentraremos a profundidades cercanas a los 100 metros con el objetivo de mejorar el conocimiento de este espacio marino, que se enmarca dentro de dos áreas declaradas Lugares de Importancia Comunitaria (LIC). La cartografía y datos...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño de AmbiEnvases

AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP

Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases En un...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...