jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 700
La presión sobre la industria energética para frenar las emisiones de carbono y al mismo tiempo satisfacer la creciente demanda mundial ha llamado la atención sobre las alternativas a los combustibles fósiles. De esas alternativas, la energía renovable ya está progresando constantemente en la capacidad de generación de electricidad, mientras que otra fuente de energía, el hidrógeno, también está ganando...
A medida que el calentamiento global provocado por el cambio climático avance, ingentes cantidades de tierra ahora yermas se volverán fértiles para la agricultura. Un estudio ha proyectado la viabilidad de varios cultivos en los escenarios climáticos más probables. Para finales de siglo, en grandes porciones de la taiga siberiana, los bosques boreales canadienses y laderas de las grandes cordilleras...
Malas noticias para los pingüinos. La organización conservacionista Greenpeace ha informado de que la reducción de las poblaciones de estas aves en la Antártida está siendo más drástica de lo esperado. Los científicos que acompañan a la ONG en su expedición "De Polo a Polo" han encontrado disminuciones drásticas de las colonias que pueblan el continente antártico. Los expertos han analizado 35 poblaciones de pingüinos...
Según el informe Sector Couplin in Europe: Powering Decarbonization publicado por BloombergNEF (BNEF), la electrificación de los sectores del transporte, la industria y los edificios en Europa reduciría en un 60% las emisiones de gases de efecto invernadero entre 2020 y 2050. Desarrollado en conjunto con Eaton y Starkraft, el informe apunta que se dará una revolución en el uso de la energía en estos tres...
La vicepresidente y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado en el Pleno del Senado que es necesario "limpiar las playas", adecuarlas y arreglarlas con miras a los escenarios de la emergencia climática y los fenómenos que vendrán en un futuro. Restauración de las playas Ribera ha contestado a una pregunta del senador del Grupo...
Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) para producir energía en el mundo se estancaron en 2019 en los 33 gigatones, por el freno registrado en los países desarrollados ligado al crecimiento de las renovables, según un informe publicado este martes por la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Pese a que la economía global se expandió un 2,9%, la disminución de las emisiones...
Un equipo de investigadores del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha realizado un estudio para comparar diversas tecnologías de reducción de óxido nitroso (NOX) en vehículos diésel en condiciones de conducción real. Los resultados muestran las probabilidades de producir altas emisiones instantáneas de NOX en relación a variables analizadas del motor, del vehículo y la agresividad en...
El autoconsumo está viviendo una etapa de crecimiento sin precedentes en España. Según cifras de UNEF (Unión Española Fotovoltaica), nuestro país alcanzó en 2019 los 459 MW de nueva potencia fotovoltaica para autoconsumo, el doble de la potencia instalada en 2018. El dato lo aportó UNEF durante la última edición de la feria Genera, que reunió en Madrid a expertos...
Entre los múltiples estallidos de radio detectados, uno de ellos repite un patrón de emisión durante 4 días seguidos para después estar en silencio otros 12. Después, vuelta a empezar. Fue en 2007 cuando el astrónomo Duncan Lorimer y su estudiante David Narkevic detectaron unas rápidas y extrañas señales de radio mientras estudiaban distintos estallidos de energía transitoria en el espacio, como los púlsares...
A pesar de que el movimiento de electrificación de los vehículos crece en popularidad, los vehículos eléctricos a batería (BEV) representaron el 3% de todas las ventas de vehículos y representaron solo el 0,5% de todos los vehículos que transitaron por las carreteras en 2019. La industria todavía está en pañales y el sector BEV requiere apoyo externo para...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...