La protección solar es esencial para cuidar nuestra piel de los dañinos rayos UV del sol. Sin embargo, en el mercado encontramos una amplia variedad de productos, entre ellos los protectores solares naturales y los convencionales. ¿Cuáles son las principales diferencias entre ambos? ¿Cuál es el más adecuado para ti?
Los protectores solares convencionales han sido durante mucho tiempo la...
El cambio climático, con sus efectos cada vez más evidentes, no solo amenaza los ecosistemas naturales y la vida en la Tierra, sino que también pone en peligro nuestro valioso patrimonio histórico y cultural. Monumentos milenarios, ciudades antiguas y paisajes naturales de una belleza inigualable se encuentran en peligro por el cambio climático, en la línea de fuego de...
Ambientum
El proyecto CARBON+ transforma residuos de aceituna en carbón activo para aplicaciones industriales
El sector olivícola, tradicionalmente asociado a la producción de aceite y aceitunas de mesa, está experimentando una transformación significativa gracias a la innovación y la sostenibilidad. Un ejemplo destacado es el proyecto CARBON+, que ha logrado validar la producción de carbón activado de alta calidad a partir de residuos de aceituna, abriendo nuevas posibilidades para su uso en aplicaciones...
La luna llena ha sido objeto de fascinación y misterio desde tiempos inmemoriales. Envuelta en un halo de romanticismo y superstición, se le han atribuido todo tipo de poderes e influencias sobre el comportamiento humano y los fenómenos naturales. Pero, ¿qué hay de cierto en todas estas creencias populares? Separamos los mitos de la realidad para arrojar luz sobre...
Acaba de entrar en vigor un nuevo reglamento en la Unión Europea relacionado con el uso del mercurio. Será más restrictivo con el fin de proteger a las personas y al medio ambiente. Se trata de eliminar definitivamente los usos intencionados de este metal tóxico y alcanzar el objetivo de Contaminación Cero de un medio ambiente libre de tóxicos.
Como...
La búsqueda de productos ecológicos y sostenibles ha ganado terreno en los últimos años. Los consumidores, cada vez más conscientes del impacto ambiental de sus elecciones, demandan transparencia y trazabilidad en la cadena de suministro. En este contexto, la tecnología blockchain emerge como una herramienta revolucionaria para garantizar la autenticidad y origen de los productos ecológicos.
Blockchain es una base...
La crisis climática y la pérdida de biodiversidad son dos de los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad. Ante este panorama, el rewilding surge como una propuesta innovadora y esperanzadora para restaurar ecosistemas degradados y recuperar la riqueza natural de nuestro planeta.
El rewilding, o reasilvestramiento, consiste en la restauración activa de ecosistemas a gran escala, permitiendo...
El verano es el momento cumbre para eventos, festivales de música, verbenas y conciertos de todo tipo y España se ha convertido en uno de los países que más festivales organiza y que más gente de todo el mundo acoge, situándose así como referencia en el conocido "turismo de festivales".
De hecho, el sector de los conciertos y festivales en...
Asturias, con su exuberante vegetación, sus escarpadas montañas y sus costas bravías, se revela como un auténtico paraíso para los amantes del senderismo. Cada rincón de este principado esconde senderos que invitan a la aventura y a la conexión con la naturaleza. Desde las altas cumbres de los Picos de Europa hasta los tranquilos valles del interior, hacer senderismo...
Estos días, la compañía Repsol anunciaba los litros de aceite usado que lleva recogidos desde que lanzó su campaña de economía circular en 2023. Más de 40.000, a través de los 454 puntos distribuidos en sus estaciones de servicio de tres comunidades autónomas: Castilla-La Mancha, Galicia y Madrid. La idea es dotarlo de una segunda vida: destinarlo a la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social
En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...