Las llamas que han arrasado más de 11 millones de hectáreas en Australia estos meses y matado a 33 personas han avivado un viejo debate nacional: la necesidad de reducir su inmensa dependencia energética del carbón.
Este mineral altamente contaminante es uno de los grandes culpables del cambio climático, uno de los factores desencadenantes de la feroz oleada de incendios que ha...
Encontrar vida en Marte sigue siendo uno de los objetivos prioritarios de las misiones que se envían al planeta rojo. Y, en base a lo que conocemos, el agua líquida sería clave para su desarrollo.
Ahora, Norbert Schorghofer, científico principal del Planetary Science Institute en Tucson (EE.UU.) y su equipo han delimitado zonas de la superficie marciana relativamente frecuentes en las...
Los proyectos energéticos prioritarios de la Unión Europea recibirán fondos comunitarios para su construcción. Son un total de 151 infraestructuras, de las cuales 102 son de electricidad.
El pleno del Parlamento Europeo ha dado el visto bueno a la lista de proyectos energéticos prioritarios para la Unión Europea. Por tales se entiende aquellos que van a recibir fondos comunitarios para su construcción. La...
Si no empezamos a tomar medidas para mitigar los efectos de la crisis climática el futuro que nos espera es devastador. Esto es lo que evidencia un nuevo estudio científico, liderado por investigadores de la Universidad de Arizona, donde se han estudiado extinciones recientes fruto del calentamiento global para estimar la pérdida de especies de plantas y animales en 2070.
Los resultados del estudio, publicados en la revista...
Total hace pública su también firme apuesta por las renovables en España. La compañía ha adquirido 2 GW de proyectos fotovoltaicos.
Quizá por convicción. Quizá por deseo de sumarse a las nuevas tendencias de mercado. O quizá como respuesta a quienes la acusaban de inacción ante el cambio climático, Total ha anunciado la compra de 2 2GW de proyectos fotovoltaicos. De esta forma...
La Comisión Europea (CE) dio la semana pasada un ultimátum de dos meses a España para cumplir con la legislación europea sobre tratamiento de las aguas residuales urbanas y así proteger a la población contra la contaminación de esos líquidos.
Bruselas ha decidido enviar a Madrid un dictamen motivado, el segundo paso en el procedimiento de infracción comunitario y el...
La red global Future Earth, que agrupa a 222 científicos de 52 países, ha alertado sobre el "efecto cascada" del cambio climático en la próxima década y el impacto que los episodios de clima extremo puede tener sobre la producción de alimentos, las crisis de agua, la pérdida de biodiversidad y el colapso de los ecosistemas.
El informe Our Future on Earth, 2020 intenta identificar...
El Parlamento de Maldivas declaró la semana pasada una emergencia nacional sobre el impacto de la crisis climática en el paradisíaco país del océano Indico, un movimiento histórico de la nación para intentar rescatar sus territorios muy próximos al nivel del mar en riesgo de desaparecer.
La moción fue aprobada por el legislativo por unanimidad y establece la obligación institucional...
Las especies invasoras son especies no nativas que son introducidas en un hábitat nuevo y consiguen adaptarse a él, desplazando o provocando la extinción de las especies autóctonas. La movilidad de personas y mercancía a lo largo y ancho del mundo aumenta esta amenaza que constituye una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en todo el mundo.
Aunque esté inhabitada,...
El camino hacia el cumplimiento de los objetivos energéticos de renovables para 2030 pasa por la biomasa. Además de ser una tecnología gestionable, la biomasa reactiva las economías locales y es una importante fuente de empleo de zonas rurales. Desde el sector, reclaman una mayor ambición por parte de la administración y subastas específicas para esta tecnología.
Es de sobra conocido el...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...