sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 696
Científicos de la Universidad de Massachusetts Amherst (EE.UU.) han desarrollado un dispositivo que utiliza una proteína natural para generar electricidad a partir de la humedad del aire. La nueva tecnología, dicen sus creadores en la revista «Nature», podría ser utilizada para el desarrollo de dispositivos portátiles electrónicos como monitores de salud, relojes inteligentes e incluso teléfonos móviles que no haya que cargar periódicamente. Al tiempo,...
La contaminación atmosférica es uno de los grandes problemas de las ciudades. ¿Y si se pudiera mejorar la calidad del aire incorporando desechos agrícolas a los materiales de construcción? Un grupo de investigadores de la Universidad de Córdoba ha desarrollado un sistema que se podría implementar en los edificios para reducir los gases de nitrógeno a partir de la...
La capital de Rusia será la sede de un innovador centro de inteligencia artificial, que se dedicará principalmente al desarrollo de soluciones de ciudad inteligente basadas en IA en Moscú. Una iniciativa enmarcada en el proyecto global de IA del Foro Económico Mundial. Centros de inteligencia artificial similares se han establecido ya en Estados Unidos, China, Canadá y Japón. Su...
Según la Directiva 2000/53/CE relativa a los vehículos fuera de uso, en 2020 se deberá haber logrado una tasa de reutilización y valorización de al menos el 95% del peso del vehículo. Teniendo en cuenta que actualmente alrededor de un 20% del peso del vehículo corresponde a componentes plásticos, la recuperación y valorización de los distintos materiales plásticos que componen...
En diciembre de 2019, el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) emitió un dictamen novedoso. En él afirma que los refugiados climáticos no pueden ser devueltos a su país de origen si con ello se pone en riesgo el ejercicio de algún derecho fundamental, como es el derecho a la vida. El CDH se posicionaba así ante el...
Un equipo científico instalado en la base argentina Esperanza, situada en la península Antártica, registró el pasado 6 de febrero una temperatura de 18,3 ºC, la más alta registrada en la Antártida desde que los humanos iniciaron la recogida de este tipo de datos. La temperatura máxima conocida anteriormente era de 17,3 ºC y había sido registrada en marzo de 2015, como recordó el pasado viernes...
Los océanos están aumentando más rápido de nivel cada año, según revela una nueva investigación que respalda estudios anteriores y ha sido publicada en la revista científica Advances in Space Research. Los cálculos son obra de Tadea Veng, quien estudia Física e Ingeniería de la Tierra y el Espacio en DTU Space, Universidad Tecnológica de Dinamarca, bajo la supervisión del profesor Ole Baltazar Andersen. "Utilizando...
Aún persisten en la sociedad falsas creencias sobre el reciclaje de residuos que generamos. Aquí desmontamos varios mitos que rodean esta labor clave para cuidar el medio ambiente. Llevamos muchos años reciclando pero aún hay quien se resiste, ya sea por ignorancia o desidia. Todavía perviven en la sociedad mitos, leyendas urbanas y alguna que otra excusa para no separar...
El cambio climático se refleja en mayor medida cada día, y los animales más afectados por ello son los osos polares, según refleja la CNN. Esta especie depende del hielo marino para su vida cotidiana, como para cazar o aparearse, y este cada vez comienza a derretirse mucho antes. Esto provoca que tengan menos tiempo para alimentarse y reproducirse, según ha investigado Ecological...
Velar por el medio ambiente y actuar contra las situaciones contaminantes es una batalla en la que la Comisión Europea está firmemente comprometida. España, que no escapa a esta vigilancia, tiene abiertos varios procedimientos de infracción por mala gestión ambiental, entre ellos los relacionados con la vulneración de la normativa sobre el tratamiento de aguas residuales. Los reiterados incumplimientos llevaron...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Ola de calor en España y el sur de Francia

Calor cinco veces más intenso por el cambio climático

El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...