Las crisis, las guerras, los desastres y las epidemias han sido aceleradores o detonantes de cambios en actividades humanas como el trabajo. Actualmente, el brote de COVID-19 constituye un desafío de salud global. Desde China, el virus se ha extendido ya a más de 103 países en todo el mundo.
Las autoridades sanitarias sugieren que “es el momento para que las empresas, los hospitales,...
Consumimos productos que necesitan de una gran cantidad de recursos naturales limitados (crisis del carbón, del petróleo) y que tienen devastadores efectos sobre la naturaleza. Un ejemplo lo tenemos en los pequeños envases de plástico de un solo uso. Llevan años instalados en nuestras vidas, facilitándonos las cosas. Nos hemos dado cuenta hace relativamente poco que deben ser sustituidos por...
Los resultados de las encuestas no siempre responden con fidelidad a la opinión y las actitudes de la población pero, en cualquier caso, pueden ayudarnos a tener una idea aproximada de la realidad. El 90% de las personas entrevistadas en España en el más reciente Eurobarómetro indicaron que el cambio climático es un problema muy serio.
Y si en este caso no fallan, los datos de...
La producción eólica en España registra récords en lo que va de año. Al mismo tiempo y por esta misma razón, se ha registrado una caída de los precios del mercado, que se posicionan como los segundos más baratos de Europa. Aleasoft ha recopilado los datos de producción energética en España y en Europa de la semana pasada.
Producción energética (solar...
Con más del 20% de la superficie boscosa pasto de las llamas, los incendios de Australia pasarán a la historia como los más virulentos, al menos hasta ahora. Los bomberos alertan de que cada vez son más rápidos, crean sus propias tormentas y liberan tanta energía que es imposible apagarlos. Ante esto, piden prevención, gestión forestal, volver a pastoreo...
Febrero ha sido en su conjunto extremadamente cálido, con una temperatura media sobre España de 11,5 grados, y seco, con una precipitación media de 9 litros por metro cuadrado, lo que le convierte en el febrero más templado y escaso en precipitaciones desde 1965.
El balance de este mes, elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y conocido este viernes, resalta que,...
Al menos uno de cada cinco europeos están expuestos a diario a niveles de ruido dañinos para su salud, una cifra que se estima subirá en los próximos años por el crecimiento urbano y la exigencia de movilidad, según un estudio difundido por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
El informe, titulado "Ruido en Europa" y que analiza el...
Tigres, rinocerontes, elefantes, tiburones y pangolines. Son animales salvajes en peligro de extinción debido a que se trafica con sus pieles, sus cuernos, colmillos, aletas y escamas, y cuya venta ilegal mueve miles de millones de euros. Son más de 5.500 especies víctimas del comercio internacional y, entre ellas, hay una menos exótica pero igual de vulnerable: los burros.
Existen unos...
Hace unos 500 millones de años, poco después de que comenzaran a aparecer en la Tierra los primeros organismos grandes y complejos, unas extrañas criaturas con aspecto de helecho y hasta dos metros de altura dominaban los fondos marinos. Los rangeomorfos, considerados unos de los primeros animales del planeta, han desconcertado a los paleontólogos durante años, ya que no parecían tener...
Los objetivos de reducción paulatina de los hidrofluorocarbonos (HFCs), establecidos por la Unión Europea en vistas al año 2030, se ven amenazados ante el creciente mercado negro de dichos gases.
La importación ilegal de los HFCs a los mercados europeos, esto es, fuera del sistema de cuotas definido por la UE, está mermando la efectividad de la normativa F-Gas en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...