Nuevos datos del satélite Sentinel-5P de Copernicus, el programa de observación de la Tierra liderado por la Comisión Europea en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), muestran un descenso en la contaminación del aire, específicamente las emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2), en Italia.
La disminución de este contaminante, uno de las principales sustancias nocivas que expulsan los vehículos (especialmente los diésel), se aprecia...
La pandemia del coronavirus tendrá un impacto directo en el crecimiento exponencial que estaba teniendo en los últimos meses el sector renovable en España.
Después de alcanzar mes a mes cifras récords en nueva capacidad instalada, el estado de alarma aprobado por el Gobierno para contener en la medida de lo posible la expansión del contagio supone un varapalo a...
Los animales se resienten ante el cambio climático. ¿Te has percatado de que cada vez hace más calor? ¿Has observado cómo las aves que antes migraban ahora tienden al sedentarismo?
Aquella cigüeña que ves en lo alto del campanario durante todo el año es un signo del calentamiento global. La fauna es muy sensible al aumento de la temperatura del...
¿Cansado de ver cómo se incrementa tu factura de la luz e incapaz de transitar hacia un modelo más sostenible por el precio de los paneles? Si es tu caso, existen alternativas, cómo fabricar tu propio panel solar. Con estos simples pasos, una tienda de bricolaje cerca, e Internet para comprar online los materiales que te falten, no necesitarás...
Un equipo de investigación de la Universidad Estatal de Washington ha descubierto que las partículas a nanoescala de los plásticos más utilizados tienden a moverse a través del suministro de agua, especialmente en agua dulce, o bien se depositan en plantas de tratamiento de aguas residuales, donde terminan como lodos, en vertederos y a menudo como fertilizante.
"Ninguno de los escenarios...
Una compañía noruega ha diseñado paneles solares para obtener energía solar flotante. La clave están en que por su reducido tamaño, pueden ser utilizados en embalses, centrales hidroeléctricas y aguas poco profundas en el interior de las ciudades.
Ocean Sun es una pequeña compañía de origen noruego que ha desarrollado paneles solares flotantes que se pueden utilizar en el interior de las...
La Comisión Europea ha presentado su estrategia industrial para ayudar a las empresas de los Estados miembros en su transición climática y transformación digital, con el objetivo de mejorar la autonomía y competitividad de la industria europea.
El paquete de iniciativas recogido en la estrategia industrial de la Comisión Europea define un nuevo enfoque y contempla una serie de acciones para apoyar...
Todo dependerá de cuánto duren las medidas excepcionales de contención contra el nuevo coronavirus y de los estímulos que se adopten después, pero no hay experto que no pronostique ya una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero globales para este año.
“El coronavirus tendrá mucho impacto en las emisiones de España”, apunta José Santamarta, economista y responsable del informe sobre la evolución...
Resulta difícil de creer pero en Mercurio, el planeta más cercano al Sol, hay hielo. Y ello a pesar de que las temperaturas diurnas alcanzan los 400 grados centígrados.
Pero ahora un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia ha rizado el rizo de lo increíble al descubrir que parte de ese hielo se produce y se mantiene precisamente...
La Tierra es un complejo, dinámico y frágil escenario donde la vida se desarrolla a expensas de transformaciones evolutivas y biogeográficas que comenzaron hace 4 000 millones de años. Debido a estos procesos, la especie humana se encuentra prácticamente en cada rincón de su naturaleza desde finales del Pleistoceno, hace 10 000 años.
A pesar de que nos hemos transformado...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor
Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...