domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 666
El Gobierno español ha puesto en marcha el estudio de movilidad DataCOVID. La finalidad es analizar datos anónimos y agregados de desplazamientos de la población durante la emergencia sanitaria para contribuir a una toma de decisiones eficaz basada en los datos. DataCOVID La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) -adscrita a la Vicepresidencia Tercera del Gobierno y Ministerio de...
Sumidos en un confinamiento y en una crisis sanitaria sin precedentes, nos afanamos en encontrar fármacos y vacunas para la COVID-19. Estudiamos el funcionamiento del virus y su ciclo vital, valorando las distintas hipótesis sobre su origen. Pero lo que resulta indiscutible es que son nuestros hábitos y comportamientos los que nos ponen en peligro. Porque detrás de esta pandemia está la destrucción de...
Tras su eclosión en China, la evolución de la COVID-19 ha volcado la atención internacional sobre los países desarrollados de Europa y Norteamérica. No faltan razones para ello, dada la escalada de muertes registradas y la severidad de las medidas adoptadas en estos países, incluyendo los confinamientos selectivos y la paralización de la actividad económica. Al tiempo, en ellos, sistemas sanitarios que...
La Administración Trump dio el pasado martes un volantazo a su iniciativa contra el cambio climático, rebajando de manera significativa las exigencias que se imponen a la industria de la automoción para fabricar vehículos más eficientes en términos de emisiones de carbono y consumo de combustible. El Gobierno de Estados Unidos vuelve a tomar una decisión controvertida y desfavorable en la lucha global...
La Comisión Europea (CE) ha asegurado que seguirá trabajando para elevar los objetivos climáticos de la Unión Europea (UE) en el horizonte de 2030 pese a que haya sido aplazada a 2021 la cumbre del clima de Naciones Unidas (COP26) programada inicialmente en noviembre en la localidad británica de Glasgow. “No ralentizaremos nuestro trabajo (…). Hemos implementado las leyes clave de la UE para cumplir...
¿Baculovirus? Los virus, esos grandes desconocidos para la mayoría de la sociedad, han adquirido una extraordinaria relevancia y una muy mala reputación en apenas unos días. No obstante, estos microorganismos juegan un papel esencial en los procesos evolutivos que han permitido la vida tal y como la conocemos. Desde un punto de vista antropocéntrico, todos los virus no son indeseables....
Alemania produjo casi el 52% de su consumo doméstico de electricidad con energía renovable en los primeros tres meses de 2020, marcando el primer trimestre completo en el que las energías renovables cubrieron más de la mitad de las necesidades de energía del país, según informan la asociación del sector eléctrico BDEW y el Centro de Investigación de Energía Solar e Hidrógeno Baden-Württemberg...
Con Europa a medio gas por la crisis sanitaria internacional provocada por la expansión del COVID-19, hay quien teme que los planes de descarbonización e impulso a la transición ecológica pasen a un segundo plano. Para evitar que esto suceda, más de 31 empresas han firmado un comunicado conjunto en el que piden que las renovables sean clave en la reactivación de...
La Organización Meteorológica Mundial expresó su preocupación por el efecto de la pandemia del coronavirus en la cantidad y la calidad tanto de las observaciones y los pronósticos meteorológicos como de la vigilancia atmosférica y climática. Gracias a los datos del Sistema Mundial de Observación, a lo largo de 193 países, sobre el estado de la atmósfera y la superficie del océano a...
La pandemia de SARS-CoV-2 avanza implacable y pone en jaque a los sistemas de salud de muchos países en el hemisferio norte. Como ocurrió con el coronavirus del SARS (2002-2003) y la gripe H1N1 (2009), la COVID-19 llega a África más tarde. Este continente acumula ya casi 6 000 casos notificados en 49 países. La Oficina Regional de la OMS para...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...