sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 661
La pandemia global originada por la COVID-19 sigue batiendo récords según pasan las semanas y poco se sabe con seguridad de un virus, el SARS-CoV-2, que se propaga como un enemigo infiltrado en las líneas enemigas. Por ahora las certezas, aunque pocas, se aglutinan en torno a sus devastadoras consecuencias económicas, sociales y culturales. Entre tanto revuelo, los esfuerzos están concentrados en reducir al...
La energía solar fotovoltaica y la energía eólica terrestre son ahora las fuentes más baratas de generación eléctrica en al menos dos tercios de la población mundial. Esos dos tercios viven en lugares que comprenden el 71% del producto interno bruto y el 85% de la generación de energía. El almacenamiento en baterías es ahora la tecnología de nueva construcción...
La contribución del turismo al PIB en el segundo trimestre de 2020 cae un 100%, es decir, desaparece por completo la actividad turística como consecuencia de las severas restricciones globales al movimiento de personas. Éste es el resultado del ejercicio de simulación del National Institute of Economic and Social Research que incluye el Boletín Económico 2/2020 del Banco de España (BE) tras la...
Aunque el uso de dispositivos digitales está ampliamente generalizado desde hace tiempo, la pandemia de COVID-19 lo ha potenciado. La situación de confinamiento prolongado a la que nos vemos sometidos nos ha obligado a modificar la mayor parte de nuestros hábitos, tanto de trabajo como de ocio. Son numerosas las personas obligadas a desempeñar su actividad laboral mediante teletrabajo, lo...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha publicado por primera vez en español, en formato digital, el Atlas Internacional de las Nubes, libro referencia mundial para la identificación y la clasificación de nubes. El Atlas fue actualizado y publicado solo en inglés en 2017 y se trató de la primera publicación de la OMM alojada en un portal web, ha señalado...
El domingo 26 de abril, la demanda eléctrica europea se cerró con una producción solar mayor que la semana anterior en los mercados de Alemania y España, un 17% y un 14% respectivamente. En Alemania el día 22 de abril se alcanzó la mayor producción diaria de lo que llevamos de año, de 262 GWh. Por el contrario, en los mercados de...
Homeostasis es una palabra poco común, que se utiliza en biología, pero que podría ser útil en el contexto de la epidemia que estamos padeciendo. La homeostasis tiene que ver con el equilibrio y a la vez con el desequilibrio. Nos habla, en definitiva, de un desequilibrio equilibrado, o de un desequilibrio estable. La vida es una pura paradoja. El...
La primera ola del COVID-19 ha sido como un tsunami. Nos ha cogido por sorpresa y ha sido devastadora. El estupor y la tragedia han durado 4-6 semanas y, a continuación, han dejado sentimientos de impotencia y miedo. En España, se han comunicado cerca de 250 000 casos confirmados y 25 000 fallecidos. Dada la escasa disponibilidad de pruebas diagnósticas durante largo...
Así lo comunicó este martes el Secretario General de las Naciones Unidas durante el Diálogo de Petersberg sobre el cambio climático, la primera gran reunión medioambiental del año que reúne durante dos días en Berlín a ministros de treinta países a través de videoconferencia. António Guterres recordó a los asistentes al encuentro que el año 2019 fue el segundo año más...
Científicos del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford anunciaron este lunes que en septiembre ya podrían tener listos varios millones de dosis de la vacuna experimental para la COVID-19 que están desarrollando y que ha recibido el apoyo de la Fundación Bill y Melinda Gates. De cumplirse sus expectativas, podrían adelantarse varios meses a una vacuna similar desarrollada por la compañía...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Predicción de eventos climáticos extremos con IA

Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA

El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...