Conocer la seroprevalencia de la población española, es decir, estimar el porcentaje que ha desarrollado anticuerpos frente al nuevo coronavirus SARS-CoV-2, resulta imprescindible para la toma de decisiones de salud pública en plena pandemia de COVID-19.
Así, el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) van a poner en marcha un macroestudio para valorar esos parámetros en nuestra sociedad. Se espera que comience en los próximos...
La situación tan extraordinaria que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia de COVID-19 es solo comparable, salvando las distancias, a la que hace poco más de un siglo padeció el mundo con la de gripe de 1918. Los efectos que ha producido el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en todos los países son de enorme gravedad desde los puntos de...
Una de las actividades permitidas durante el estado de alarma es ir al cajero para sacar dinero. Sin embargo, se trata de los pocos servicios a pie de calle que se libran de las colas.
A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desmintió que el coronavirus se hubiera propagado por el uso de billetes y monedas...
El informe ‘‘Sostenibilidad energética: El usuario comprometido y la industria’’, elaborado por Google y su división de Surveys, muestra un aumento de las búsquedas de los usuarios españoles en temas referidos a cambio climático, energía renovable, sostenibilidad...
El informe muestra como entre febrero de 2019 y febrero de 2020, han aumentado un 135% respecto al año anterior las búsquedas relacionadas con el...
La demanda de recopiladores domésticos para pilas usadas se ha disparado en los hogares españoles durante el primer trimestre de este año, según los datos facilitados por la fundación medioambiental Ecopilas a través de su campaña “Adopta un recopilador”. Concretamente, sólo entre enero y marzo de este año, se han solicitado 10.414, una cifra que representa el 63% de...
El 90% de los españoles no se ha desplazado de su área de residencia desde que comenzó en confinamiento por la pandemia de la COVID-19. Así lo apuntan los primeros datos del estudio de movilidad DataCOVID, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística. Esta información puede ahora consultarse en mapas interactivos.
DataCOVID es un estudio de movilidad, impulsado por la Secretaría de Estado de...
La actualización de los mapas estratégicos de ruido con los datos disponibles a raíz del encierro forzoso en el hogar decretado por el actual estado de alarma certificaría un descenso de unos 10 decibelios de media en las ciudades españolas, lo que supone que la contaminación acústica urbana "prácticamente" habría desaparecido.
Así lo asegura la empresa Audiotec, especializada en ingeniería...
Investigación contra el reloj para hallar una vacuna contra el coronavirus COVID-19 que ha generado una gravísima crisis sanitaria y ha puesto en jaque a la economía de todo el planeta.
Alemania ha dado este miércoles el visto bueno para el comienzo de los ensayos clínicos de una posible vacuna. El Gobierno saca adelante la prórroga del estado de alarma entre las...
El alcance mundial del virus SARS-CoV-2 demuestra que en esta era de globalización un fenómeno originado en un rincón remoto puede tener consecuencias en el otro extremo del mundo días o incluso horas después. La emergencia de nuevos patógenos no es algo nuevo, pero ¿por qué ha alcanzado la COVID-19 la condición de pandemia?
El SARS-CoV-2 se ajusta de manera óptima, desafortunadamente,...
El Gobierno ha publicado los primeros datos sobre movilidad recogidos durante el estado de alarma a través de dos estudios basados en tecnología big data.
Se trata de DataCOVID, impulsado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y la investigación realizada mediante la herramienta de análisis de los...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...