Diversos grupos del sector geotérmico y petrolero han establecido una nueva alianza para el impulso de la geotermia en Canadá. El uso de esta forma de generación de energía renovable tiene un gran potencial de creación de empleo para trabajadores desplazados de los sectores del petróleo y el gas.
Con el objetivo de impulsar la geotermia en Canadá, la iniciativa ha logrado...
La crisis del coronavirus está cambiando muchas cosas de nuestra vida cotidiana. Ya hemos modificado conductas, como lavarnos las manos repetidamente o el distanciamiento social, pero muchas otras deben ser reforzadas. El reciclaje (guantes, mascarillas...) debería ser uno de los hábitos a tener en cuenta.
Llevamos un mes de confinamiento y, por consecuencia, han aumentado los residuos, en concreto de los plásticos de un solo uso como guantes, mascarillas y pantallas de protección...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) está "vigilante" y "abierta a la posibilidad" de que el coronavirus ya estuviera en diciembre en Europa -mes en el que se celebró la XXV Cumbre del Clima en Madrid- e incluso en fechas "más tempranas", aunque en estos momentos no está investigando "de forma proactiva" si el acto en Madrid pudo ser un punto dispersor...
Ha llegado el momento de buscar soluciones a la crisis económica a la que se enfrenta el mundo por el parón del COVID-19. Aunque la Unión Europea tiene claro que la solución es caminar hacia una economía verde, no está de más que lo apoye una coalición de líderes de grandes multinacionales del sector energético, industrial y financiero, además...
Aparte de dejarnos una crisis sanitaria sin precedentes, uno de los efectos colaterales de la pandemia de la COVID-19 es el desastre económico que ha supuesto para un gran número de personas en todo el mundo. Para ayudar a los más vulnerables una alta funcionaria de la llama a los países a proporcionar una renta básica universal a los...
Aún recordamos la noticia donde la NASA registró una enorme caída contaminación en China tras el coronavirus. Hoy, miramos a Europa, que sigue con la misma tendencia y que si duda será un hito para la historia.
Las medidas de lucha contra el coronavirus (COVID-19) han permitido reducir aproximadamente un 40% el nivel medio de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) y un 10% el nivel medio...
China prepara la que podría ser la planta de hidrógeno más grande del mundo. El proyecto contempla tomar como punto de partida una planta de energía solar de 200 MW y llegar a producir 160 millones de metros cúbicos de hidrógeno al año.
Empieza la carrera por tener la planta de hidrógeno más grande del mundo. Hace unas semanas, Japón...
Alianza Residuo Cero ha denunciado el grave descontrol en la gestión de los residuos durante la crisis sanitaria de la COVID-19, que se ha traducido en un descenso del reciclaje en las plantas de tratamiento y el aumento de las basuras destinadas a vertedero e incineración.
En un comunicado, este colectivo, formado por Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace,...
Los investigadores hallaron que algunas cepas del coronavirus, precisamente las que llegaron primero a Europa y después a Estados Unidos, podían ser hasta 270 veces más virulentas que las que proliferaron durante las primeras semanas en China, donde se originó la pandemia.
Ahora, un equipo de científicos del Laboratorio Nacional de Los Alamos, en Estados Unidos, corrobora ese trabajo y afirma...
Es evidente que, a día de hoy, la mayor preocupación a nivel mundial es vencer a la COVID-19, evitando más muertes y nuevos contagios. Una vez logrado este objetivo, la crisis económica producida por esta pandemia será el asunto más acuciante. La situación actual deja la problemática del medio ambiente (como el incremento del consumo de plástico) en un plano...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España
El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...