El confinamiento para evitar la propagación del coronavirus ha limpiado la atmósfera de Europa. Hasta un 40% han disminuido de media en el último mes los niveles de dióxido de nitrógeno y hasta un 10% ha caído la concentración de las partículas contaminantes, según un análisis del Centro de Investigación de Energía y Aire Limpio (CREA), con sede en Helsinki.
Pero este...
La pandemia global originada por la COVID-19 sigue batiendo récords según pasan las semanas y poco se sabe con seguridad de un virus, el SARS-CoV-2, que se propaga como un enemigo infiltrado en las líneas enemigas.
Por ahora las certezas, aunque pocas, se aglutinan en torno a sus devastadoras consecuencias económicas, sociales y culturales. Entre tanto revuelo, los esfuerzos están concentrados en reducir al...
La energía solar fotovoltaica y la energía eólica terrestre son ahora las fuentes más baratas de generación eléctrica en al menos dos tercios de la población mundial.
Esos dos tercios viven en lugares que comprenden el 71% del producto interno bruto y el 85% de la generación de energía. El almacenamiento en baterías es ahora la tecnología de nueva construcción...
La contribución del turismo al PIB en el segundo trimestre de 2020 cae un 100%, es decir, desaparece por completo la actividad turística como consecuencia de las severas restricciones globales al movimiento de personas. Éste es el resultado del ejercicio de simulación del National Institute of Economic and Social Research que incluye el Boletín Económico 2/2020 del Banco de España (BE) tras la...
Aunque el uso de dispositivos digitales está ampliamente generalizado desde hace tiempo, la pandemia de COVID-19 lo ha potenciado. La situación de confinamiento prolongado a la que nos vemos sometidos nos ha obligado a modificar la mayor parte de nuestros hábitos, tanto de trabajo como de ocio. Son numerosas las personas obligadas a desempeñar su actividad laboral mediante teletrabajo, lo...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha publicado por primera vez en español, en formato digital, el Atlas Internacional de las Nubes, libro referencia mundial para la identificación y la clasificación de nubes.
El Atlas fue actualizado y publicado solo en inglés en 2017 y se trató de la primera publicación de la OMM alojada en un portal web, ha señalado...
El domingo 26 de abril, la demanda eléctrica europea se cerró con una producción solar mayor que la semana anterior en los mercados de Alemania y España, un 17% y un 14% respectivamente.
En Alemania el día 22 de abril se alcanzó la mayor producción diaria de lo que llevamos de año, de 262 GWh. Por el contrario, en los mercados de...
Homeostasis es una palabra poco común, que se utiliza en biología, pero que podría ser útil en el contexto de la epidemia que estamos padeciendo. La homeostasis tiene que ver con el equilibrio y a la vez con el desequilibrio. Nos habla, en definitiva, de un desequilibrio equilibrado, o de un desequilibrio estable. La vida es una pura paradoja.
El...
La primera ola del COVID-19 ha sido como un tsunami. Nos ha cogido por sorpresa y ha sido devastadora. El estupor y la tragedia han durado 4-6 semanas y, a continuación, han dejado sentimientos de impotencia y miedo.
En España, se han comunicado cerca de 250 000 casos confirmados y 25 000 fallecidos. Dada la escasa disponibilidad de pruebas diagnósticas durante largo...
Así lo comunicó este martes el Secretario General de las Naciones Unidas durante el Diálogo de Petersberg sobre el cambio climático, la primera gran reunión medioambiental del año que reúne durante dos días en Berlín a ministros de treinta países a través de videoconferencia.
António Guterres recordó a los asistentes al encuentro que el año 2019 fue el segundo año más...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...