La ley de cambio climático y transición energética, que previsiblemente irá hoy al Consejo de Ministros, pone fecha a la desaparición de los vehículos que no sean cero emisiones, el año 2040, además de establecer objetivos alcanzar la neutralidad climática “a más tardar en el 2050”.
En su título cuarto, referente a la movilidad sostenible, y con vistas a alcanzar...
Autopsias. Hacen falta más autopsias. Con 4,3 millones de infectados y más de 297.000 muertos en el mundo, los científicos no saben aún exactamente cómo mata el coronavirus. Lo que sí tienen claro, sin embargo, es que si se quiere comprender cómo la enfermedad está afectando a los distintos órganos, la forma más efectiva es hacer la mayor cantidad...
El planeta tiene sus propios mecanismos para grabar la historia: desde los troncos de los árboles a los estratos del suelo, hay muchos lugares donde se pueden hallar pistas del pasado, reciente y remoto, de la Tierra. Un claro ejemplo son los glaciares: estas inmensas moles de hielo guardan desde vida prehistórica a cambios en el agua de los océanos....
Investigadores del IGME participan en un proyecto de investigación e innovación Horizonte 2020 para mejorar la gestión de los acuíferos a través de su monitorización mediante técnicas satelitales y modelos numéricos.
El Valle del Guadalentín, en Murcia, cuyo acuífero detrítico se encuentra sobreexplotado desde los años 80, y donde se ha registrado la tasa más elevada de subsidencia del terreno...
Los niveles de contaminación en China han aumentado por encima de los del pasado año al relajarse las medidas más estrictas para combatir la pandemia del coronavirus, después de que se redujese durante el confinamiento, asegura un estudio internacional publicado este lunes.
“Hay claras señales tempranas de advertencia de que la recuperación de China de la crisis provocada por la...
Tras la pandemia por la COVID-19 el mundo no va a ser igual. Esto se da por hecho. Lo que no se sabe con certeza es cuán diferente será. ¿Cambiará mucho la forma en que nos relacionamos, movemos, educamos y trabajamos? ¿Volverá a ser todo como antes una vez que haya un tratamiento efectivo o una vacuna, o viviremos atentos...
Con el paso de los años, los españoles han demostrado su respeto por el medio ambiente, esforzándose por cuidarlo y protegerlo adoptando hábitos como el reciclaje. De hecho, el 92,5% de los ciudadanos afirma que esta práctica ayuda al cuidado del entorno.
El reciclaje está cada vez más asentado en la sociedad española y así lo reflejan los datos de...
No es novedad que estamos viviendo una pandemia vírica sin precedentes. El coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, infecta a cientos de miles de personas.
Ha llevado a una situación límite a los hospitales de medio mundo y ocasionado un terremoto económico de una magnitud aún imposible de calcular. Hace tan solo unos meses, el coronavirus SARS-CoV-2 no existía....
La carencia de agua y las dificultades para su acceso en la región mediterránea se agravarán con la pandemia de la COVID-19, han asegurado el pasado miércoles los países de la Unión por el Mediterráneo (UpM) y el Instituto Mediterráneo del Agua.
Ambas instituciones han advertido de que en los próximos 20 años en la región de Europa-Mediterráneo, alrededor de...
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente anunció el pasado miércoles que intensificará su trabajo para mapear amenazas zoonóticas y reducir el riesgo de futuras pandemias como la del coronavirus que actualmente enfrenta la humanidad.
Se trata de apoyar a los países a “reconstruir mejor” después de la crisis actual a través de una ciencia más sólida y con políticas...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Guía de observación de estrellas en España. Consejos y lugares
España se consolida como un paraíso para los entusiastas de la astronomía y ofrece condiciones inigualables para la contemplación del firmamento. La singular combinación...
El Nou Mestalla: un templo del fútbol para la sostenibilidad
Valencia se prepara para el advenimiento de una nueva era en su panorama deportivo y arquitectónico. El Nou Mestalla, el futuro hogar del Valencia...
FER y AMBIENVASES se unen para avanzar hacia una economía circular en la gestión...
Un nuevo acuerdo sienta las bases para mejorar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad en el reciclaje de envases comerciales en España
La Federación Española de...
¿Por qué es importante utilizar pantalones específicos para el trabajo?
En muchos entornos laborales, especialmente aquellos relacionados con la construcción, la industria, la logística o el mantenimiento, la ropa que se utiliza desempeña un...
Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático
Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en la vitalidad de los ecosistemas marinos...