sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 64
Valorización de purines de cerdo con carbonización hidrotermal
La ganadería porcina es una de las actividades más relevantes en la economía española, situando al país como líder europeo en la producción de carne de cerdo. Sin embargo, este sector también enfrenta desafíos significativos en la gestión de residuos, particularmente en el manejo de los purines de cerdo. Estos residuos orgánicos, generados en grandes cantidades (más de 40...
España invierte en proyectos innovadores de hidrógeno renovable
Un total de 44,2 millones es la cantidad que el Ministerio para la Transición Ecológica destina como ayudas a I+D+i para el hidrógeno renovable. Esta asignación permitirá a veinticinco proyectos de diez autonomías desarrollar investigaciones y trabajos experimentales. Entre los candidatos o propuestas predominan “los desarrollos de electrolizadores en tecnologías que aún no están en fase comercial y pueden mejorar...
La IA revoluciona la protección de especies en peligro, como el Panda Rojo
La inteligencia artificial (IA) está irrumpiendo en campos tan diversos como la medicina, la economía y, ahora, la conservación de la biodiversidad. Esta tecnología, que hasta hace poco parecía reservada a la ciencia ficción, se ha convertido en una herramienta poderosa para la protección de especies en peligro de extinción y preservar nuestros ecosistemas. Una de las aplicaciones más prometedoras...
Sierra de Gredos. Senderismo en Catilla y León
Castilla y León, con sus vastos paisajes naturales, sus montañas escarpadas y sus históricos caminos, se erige como un auténtico paraíso para los amantes del senderismo. Desde los Picos de Europa hasta las Hoces del Duratón, la comunidad autónoma ofrece una amplia variedad de rutas para todos los gustos y niveles. En esta comunidad autónoma, los senderistas pueden disfrutar de: ...
Los Atlantes, nuevos volcanes submarinos de Canarias
Las Islas Canarias escondían tres volcanes submarinos en la zona norte del archipiélago y un equipo de investigadores coordinados por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, acaba de descubrirlo. Tal es la sorpresa y la alegría que ya los han bautizado con el nombre: monte Los Atlantes. Así, hacen honor al...
Plan de emergencia empresarial
En un mundo cada vez más volátil e impredecible, las empresas se enfrentan a una amplia gama de riesgos que pueden poner en peligro sus operaciones y su reputación. Desde desastres naturales hasta ciberataques, los eventos imprevistos pueden tener consecuencias devastadoras si no se cuenta con una planificación adecuada. Es por ello que la elaboración de un plan de...
Punta Nariga. Senderismo en Galicia
Galicia, con su exuberante vegetación, sus escarpados acantilados, sus frondosos bosques y sus ríos cristalinos, se presenta como un auténtico paraíso para los amantes del senderismo. Esta comunidad autónoma del noroeste de España ofrece una amplia variedad de rutas que satisfarán los gustos de senderistas de todos los niveles, desde los más experimentados hasta aquellos que se inician en...
Protector solar: natural o convencional
La protección solar es esencial para cuidar nuestra piel de los dañinos rayos UV del sol. Sin embargo, en el mercado encontramos una amplia variedad de productos, entre ellos los protectores solares naturales y los convencionales. ¿Cuáles son las principales diferencias entre ambos? ¿Cuál es el más adecuado para ti? Los protectores solares convencionales han sido durante mucho tiempo la...
Patrimonio cultural en peligro por el cambio climático. Machu Pichu
El cambio climático, con sus efectos cada vez más evidentes, no solo amenaza los ecosistemas naturales y la vida en la Tierra, sino que también pone en peligro nuestro valioso patrimonio histórico y cultural. Monumentos milenarios, ciudades antiguas y paisajes naturales de una belleza inigualable se encuentran en peligro por el cambio climático, en la línea de fuego de...
Proyecto CARBON+. Aceitunas
El sector olivícola, tradicionalmente asociado a la producción de aceite y aceitunas de mesa, está experimentando una transformación significativa gracias a la innovación y la sostenibilidad. Un ejemplo destacado es el proyecto CARBON+, que ha logrado validar la producción de carbón activado de alta calidad a partir de residuos de aceituna, abriendo nuevas posibilidades para su uso en aplicaciones...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Ola de calor en España y el sur de Francia

Calor cinco veces más intenso por el cambio climático

El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...