viernes, julio 25, 2025
Inicio Blog Página 64
Energía eólica marina
El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) ha recibido con entusiasmo la aprobación del Real Decreto que regula la energía eólica marina en España. Según Pilar Tejo Mora-Granados, decana del COIN, esta normativa supone "la mayor oportunidad para la ingeniería naval de las últimas décadas". La aprobación por parte del Consejo de ministros marca un hito clave...
Tecnologías de hidrógeno verde
La revolución del hidrógeno verde está en marcha. Este vector energético, producido a partir de energías renovables, se perfila como una pieza clave en la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible. Pero, ¿qué significa esto para las inversiones? ¿Cuáles son las oportunidades y los desafíos que plantea este nuevo mercado? El hidrógeno verde tiene el potencial de...
Automatización verde
La industria está experimentando una transformación radical hacia modelos más sostenibles. La automatización verde se posiciona como una de las claves para esta revolución, integrando tecnologías avanzadas y prácticas respetuosas con el medio ambiente en los procesos productivos. La automatización verde va más allá de la simple implementación de robots en las fábricas. Se trata de una visión integral que...
La Albufera de Valencia, un paso más cerca de ser Reserva de la Biosfera por la UNESCO
Los municipios valencianos que forman parte del Parque Natural de la Albufera dan un paso más hacia su siguiente objetivo: la declaración de este paraje como Reserva de la Biosfera por la Unesco. Para ello, han firmado ya una petición institucional que elevarán, entre otras instancias, al Gobierno de España. Catarroja, Sueca, Algemesí, Cullera, Alfafar, Silla, Albal, Sedaví, Massanassa, Sollana,...
Miteco lanza el Segundo Plan de Acción de Economía Circular
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado el proceso de información pública del Segundo Plan de Acción de Economía Circular, un documento clave en el marco de la Estrategia Española de Economía Circular 2030. Esta nueva fase de acción, que abarca el periodo de 2024 a 2026, pretende consolidar las políticas de circularidad...
Calidad del aire en ciudades
La Agencia Medioambiental Europea publicó en agosto de este año un informe interactivo sobre la calidad del aire en ciudades europeas, que permite comparar su evolución y las diferencias entre unas y otras, y conocer cómo de limpio es el aire de tu ciudad. Sin necesidad de entrar en detalle sobre la metodología que utilizan para ello, se puede comprobar...
La desalación de agua: una solución sustentable para el futuro
Ante la creciente escasez de agua dulce en muchas regiones del mundo, la desalación se presenta como una solución innovadora y prometedora. Esta tecnología, que consiste en eliminar la sal y otros minerales del agua de mar o salobre, abre la puerta a una fuente prácticamente inagotable de agua potable. La desalación ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, superando...
Las ventas de vehiculos electrificados en España frenan en seco
Sin duda, aún tenemos margen de maniobra, a tenor de los últimos datos publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) caen un 18,6% en agosto, con un total de 6.105 ventas. Un retroceso que sigue manteniendo...
Actualización del PNIEC 2023-2030
El Consejo de ministros ha aprobado recientemente la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para el periodo 2023-2030, un hito clave en la transición ecológica de España. Esta nueva versión, más ambiciosa que su predecesora, pretende consolidar a España como líder en la transformación del modelo productivo hacia una economía más sostenible, autónoma y resiliente....
Agricultura ecológica
Desde hace décadas, la Unión Europea ha apostado por la sostenibilidad en su política agrícola, promoviendo métodos más respetuosos con el medio ambiente, entre los que destaca la agricultura ecológica. Este modelo de producción se basa en el uso de sustancias y procesos naturales para generar alimentos, fomentando la biodiversidad y reduciendo la contaminación del agua, el aire y...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Deforestación en la Amazonía brasileña aumenta 9,1%

La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses

La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
¿Casa o piso?

Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...

A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...
Mujeres indígenas en acción

Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social

En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
Filtros solares biodegradables

Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos

La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...
Bolsas de plástico en España

El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...

Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...