Es probable que la caída de la demanda y el aumento del riesgo de inversión como consecuencia de la crisis sanitaria y económica por el coronavirus aceleren la reducción del valor de las reservas de gas, carbón y petróleo en casi dos tercios, según el informe de Carbon Tracker ‘Decline and Fall, The size and vulnerability of the fossil fuel system‘.
Además, este...
La pandemia de coronavirus evidencia la necesidad de repensar los espacios urbanos para que sean “más habitables, más sostenibles y más resilientes” y las ciudades deben situarse en “el centro del debate” han asegurado varios expertos durante un videodebate organizado por Greenpeace España.
“Colocar la ciudad en el centro del debate político y social” en el mundo pospandemia y “recuperar”...
La Comisión Europea ha abierto una consulta pública para que todas las partes interesadas puedan contribuir en la configuración de la normativa sobre servicios digitales de la UE. La consulta está abierta hasta el 8 de septiembre de 2020 y abarca cuestiones como la seguridad online, la equidad y la igualdad de condiciones de competencia en la economía digital.
El...
¿Qué provocó la desaparición de Homo neanderthalensis, una especie que, aparentemente, tenía tantas capacidades como Homo sapiens? Hay varias teorías que tratan de explicarlo: el clima, la competencia con H. sapiens, la baja diversidad genética… Un estudio que analiza la primera vértebra cervical de varios neandertales confirma que la diversidad genética de la población era baja, lo que dificultó su capacidad...
Alcanzar una movilidad sostenible, eficiente y accesible, que mantenga la atmósfera lo mas limpia posible y garantice el derecho a la salud pública, es uno de los principales desafíos de las grandes ciudades en los próximos años y un reto que los ciudadanos deberían aplicar a su rutina diaria por múltiples razones.
Combatir la contaminación fomentando la movilidad sostenible
El pasado...
La bicicleta es un potente instrumento de cambio social, que contribuye positivamente a la consecución de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial los ODS 3 “Salud y bienestar”, 11 “Ciudades y comunidades sostenibles” y 13 “Acción por el clima”.
La sustitución del coche por bicicletas da lugar a ciudades más seguras, con menos contaminación atmosférica, lumínica y...
Cuando se habla de cuidar del planeta, de proteger la biodiversidad o de frenar el cambio climático, no nos paramos a pensar que nuestras acciones cotidianas, por insignificantes que parezcan, influyen enormemente.
La humanidad forma parte de esa naturaleza y la paradoja en la que nos encontramos es que, cuanto más la explotamos, más reducimos la posibilidad de un desarrollo sostenible para la propia...
Si queremos ser breves, la respuesta es “no sabemos si habrá una segunda ola de COVID-19”. Aun así, nos podemos fijar en qué ha ocurrido en otras situaciones similares.
En el siglo pasado hubo tres pandemias de gripe. La de 1918 fue la más mortífera. Se desarrolló en tres oleadas: en primavera de 1918, en otoño de ese mismo año...
Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, y en este contexto tan incierto, más que nunca, es necesaria una apuesta por la sostenibilidad, la concienciación y el compromiso por parte de todos, con la vista puesta en un futuro verde, donde nuestra acciones sumen al medio ambiente.
2020 comenzaba en España con la declaración del estado de emergencia...
En su obra maestra sobre la teoría general de la relatividad, Einstein escribió la ecuación que describe la evolución del universo en función del tiempo. En lugar de la gran esfera de volumen constante a través de la cual se deslizaban las estrellas, como se creía hasta entonces, la solución de esta ecuación muestra un universo inestable.
A principios del siglo XX,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz
Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Vacaciones en familia con impacto positivo
Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...