Bautizado como Liquid NanoClay (LNC), esta arcilla líquida permite que incluso el suelo árido del desierto se convierta en un lugar adecuado para la siembra.
La empresa Desert Control, fundada por el científico noruego Kristian Olesen, ha desarrollado una tecnología llamada Liquid NanoClay “Nano Arcilla Líquida” (LNC) que combina las nanopartículas de arcilla y agua para transformarlas en un nuevo...
El anteproyecto de ley de Residuos y Suelos Contaminados da un vuelco a las políticas evasivas seguidas hasta ahora respecto al plástico. Con la aprobación del anteproyecto de ley de Residuos y Suelos Contaminados, España incorpora las directivas europeas sobre desechos plásticos que deben entrar en vigor antes de julio de 2021.
El incremento de este tipo de envases se...
Según el último informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), las energías renovables son cada vez más baratas que cualquiera otra fuente de generación de energía eléctrica basada en combustibles fósiles.
Según IRENA, los costes de las renovables en 2019 muestran que más de la mitad de la capacidad renovable instalada en 2019 logró precios más competitivos que las nuevas...
Fue el pasado viernes, 29 de mayo. De forma totalmente inesperada, el Sol lanzó una fuerte llamarada, la más potente que se registra desde octubre de 2017.
A pesar de que se produjo justo encima de un grupo de manchas solares que aún no son visibles (la rotación del Sol pronto permitirá verlas en su lado izquierdo), la sonda SDO (Solar Dynamics Observatory) sí...
Un equipo internacional de astrónomos, en el que participa el investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias y de la Universidad de La Laguna David Jones, ha hallado manchas gigantes en la superficie de estrellas extremadamente calientes ocultas en cúmulos estelares.
Estas estrellas no sólo están cubiertas de manchas magnéticas, sino que algunas también experimentan superfulguraciones, explosiones millones de veces...
Investigadores de la Universidad de Murcia han puesto en marcha una web que permite recolectar fácilmente datos relevantes de la situación de la COVID-19 en España provenientes de distintas fuentes de datos oficiales, unificados y comparados gráficamente.
Un equipo del Laboratorio de Ciberseguridad y Ciencia de Datos de la Universidad de Murcia ha puesto en marcha COnVIDa, una web reúne distintas bases de...
A principios de enero de 2020 se atribuyó a un nuevo coronavirus una serie de síntomas. La lista incluía fiebre, tos, dolor muscular y de cabeza y, en algunos casos, pérdida de gusto, olfato y cuadros respiratorios graves. Esta característica le valió la denominación de SARS-CoV-2.
No es la primera vez que miembros de esta familia generan problemas respiratorios: ya...
Los ríos, los lagos y las pozas de agua remansadas son los medios acuáticos más desaconsejables para el baño ya que la supervivencia del coronavirus puede ser mayor que en el agua salada o en las piscinas tratadas, según el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Ríos, lagos y pozas
Algunos de los principales grupos ecologistas han pedido que se regule...
Imponer vedas rotatorias a la pesca, detener el deterioro de los litorales y pasar de proteger piezas sueltas a la conservación global, son algunas de las claves para la recuperación de los océanos, ha explicado a Efe el científico del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), José Templado.
Sobrepesca
“A pesar de que cada vez hay más regulación” para limitar la...
El cambio climático lleva a muchas especies al borde del colapso, y entre ellas están los insectos, que no son capaces de generar, por diversos procesos metabólicos o fisiológicos, su propio calor interno y dependen del clima externo.
Sería uno de los grupos animales más perjudicados por el aumento de las temperaturas, sobre todo en los trópicos, donde la crisis climática pone en riesgo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Estrategias de retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos
El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...
Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...