miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 638
AMBILAMP / AMBIAFME ha firmado con Navantia, la empresa española referente de la industria de construcción naval, un acuerdo mediante el cual la Asociación llevará a cabo el almacenamiento inicial de los residuos RAEE (residuos de aparatos electrónicos y eléctricos), así como su recogida desde los puntos o instalaciones de Navantia para su adecuada gestión y tratamiento. Residuos De esta forma,...
En enero de este año los científicos de los Laboratorios Jackson (JAX), en Bar Harbour, Maine (Estados Unidos), recibieron una avalancha de pedidos de ratones de laboratorio. La epidemia estaba disparándose en China y en previsión de lo que estaba por venir, cientos de investigadores de todo el mundo comenzaron a pedir animales para poder investigar sus candidatos a vacuna frente...
Ante fenómenos como la COVID-19 o el calentamiento global, se plantea una elección entre la protección de la salud (de la población o del medio ambiente) o la prevalencia de la economía. Para cuantificar esta disyuntiva se puede utilizar un análisis coste-beneficio. Un proyecto (de una empresa privada o un proyecto público) es una buena inversión, o no, comparando los...
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la Estrategia Española de Economía Circular “España Circular 2030” que permitirá reducir en un 30% el consumo nacional de materiales y recortar un 15% la generación de residuos respecto a 2010. También se ha aprobado el anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados que abordará el reto de los plásticos...
Sariegos ha sido el enclave elegido para poner a prueba un proyecto de energía solar con inteligencia artificial. Cuatro países han invertido en esta iniciativa bautizada como Flexunity y que potencia la energía mediante blockchain e inteligencia artificial. Portugal, Finlandia, Reino unido y España son los cuatro países que han puesto trabajo, ilusión y dinero para sacar adelante el proyecto Flexunity....
Un equipo de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en colaboración con TAPTAP Digital, ha elaborado un informe basado en análisis geoespacial que identifica cuáles son las provincias españolas que requieren mayores medidas de protección frente a nuevos brotes de la COVID-19. Según la densidad de población, Madrid y Barcelona son las ciudades donde existe un mayor riesgo de contagio en España. Sin embargo,...
Bautizado como Liquid NanoClay (LNC), esta arcilla líquida permite que incluso el suelo árido del desierto se convierta en un lugar adecuado para la siembra. La empresa Desert Control, fundada por el científico noruego Kristian Olesen, ha desarrollado una tecnología llamada Liquid NanoClay “Nano Arcilla Líquida” (LNC) que combina las nanopartículas de arcilla y agua para transformarlas en un nuevo...
El anteproyecto de ley de Residuos y Suelos Contaminados da un vuelco a las políticas evasivas seguidas hasta ahora respecto al plástico. Con la aprobación del anteproyecto de ley de Residuos y Suelos Contaminados, España incorpora las directivas europeas sobre desechos plásticos que deben entrar en vigor antes de julio de 2021. El incremento de este tipo de envases se...
Según el último informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), las energías renovables son cada vez más baratas que cualquiera otra fuente de generación de energía eléctrica basada en combustibles fósiles. Según IRENA, los costes de las renovables en 2019 muestran que más de la mitad de la capacidad renovable instalada en 2019 logró precios más competitivos que las nuevas...
Fue el pasado viernes, 29 de mayo. De forma totalmente inesperada, el Sol lanzó una fuerte llamarada, la más potente que se registra desde octubre de 2017. A pesar de que se produjo justo encima de un grupo de manchas solares que aún no son visibles (la rotación del Sol pronto permitirá verlas en su lado izquierdo), la sonda SDO (Solar Dynamics Observatory) sí...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Vueling y microtau: la tecnología "Piel de tiburón"

Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones

Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Descarbonización industrial

Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles

No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
¿Casa o piso?

Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...

A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...