A 3.000 años de distancia de nosotros, los astrónomos podrían haber encontrado lo que llevaban tanto tiempo buscando: un planeta "gemelo" de la Tierra. Y es que, entre los más de 4.000 exoplanetas descubiertos hasta ahora, KOI-456.04 destaca de entre todos los demás.
¿El motivo? Orbita alrededor de una estrella que es igual a nuestro Sol. Y lo hace, además, a...
A día de hoy se han contabilizado aproximadamente 392 000 muertes en todo el mundo por COVID-19. Empezó en China, y la mayoría de los epidemiólogos no hubiesen predicho el potencial y el alcance que ha tenido. No obstante, después de la gran sorpresa inicial, podríamos decir que hemos avanzado considerablemente en el conocimiento de nuestro enemigo.
En poco tiempo se consiguió secuenciar el...
Si pretendemos prevenir nuevos brotes de COVID-19 debemos estudiar la transmisión del SARS-CoV-2. Conocer las vías de contagio, la capacidad de transmisión en diferentes grupos de población, los lugares relacionados con mayor riesgo de exposición, así como desentrañar como ocurren los eventos de transmisión local, resulta clave. Tanto para comprender cómo se comporta el virus como para desarrollar intervenciones...
Cerca de tres cuartas partes de la población europea respira aire contaminado y vive en áreas donde no se cumplen las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre calidad del aire, según un informe del Energy Policy Institute de la Universidad de Chicago (EE.UU.).
El informe sobre calidad del aire “Air Quality Life Index” relaciona la importancia...
Un equipo de investigadores finlandeses ha encontrado sólidas pruebas de la existencia de un tipo de materia que hasta ahora había sido simplemente teórico.
Se trata de «materia exótica de quark» y se encuentra en el interior de las mayores estrellas de neutrones que existen. El hallazgo, que se acaba de publicar en «Nature Physics», se produjo al combinar recientes resultados...
Los segundos resultados del estudio sobre la prevalencia en España de anticuerpos frente a la COVID-19 muestran un ligero repunte en la población española, del 5 al 5,21%. Además, se confirma la marcada variabilidad geográfica de la inmunidad, que oscila entre el 0,5 y el 14% entre las provincias. El 33% de infecciones por SARS-CoV-2 son asintomáticas.
El Ministerio de Sanidad hizo...
La Confederación Europea del Reciclaje acaba de publicar un documento informativo en torno a los desafíos para avanzar hacia una economía circular de los plásticos.
El plástico es un material omnipresente en nuestra vida cotidiana y muy relevante para la economía europea. Sin embargo, para maximizar sus beneficios y mitigar los impactos ambientales, es fundamental mejorar la circularidad de los plásticos en...
El Ayuntamiento de Madrid concederá 12,5 millones de euros en ayudas mediante el Plan Cambia 360 para sustituir las calderas de carbón y gasóleo por instalaciones térmicas y de climatización con mayor eficiencia.
La regulación establece que todas aquellas personas físicas o jurídicas que cambien sus sistemas de carbón o gasóleo por otros menos contaminantes a lo largo del año 2020,...
Es probable que la caída de la demanda y el aumento del riesgo de inversión como consecuencia de la crisis sanitaria y económica por el coronavirus aceleren la reducción del valor de las reservas de gas, carbón y petróleo en casi dos tercios, según el informe de Carbon Tracker ‘Decline and Fall, The size and vulnerability of the fossil fuel system‘.
Además, este...
La pandemia de coronavirus evidencia la necesidad de repensar los espacios urbanos para que sean “más habitables, más sostenibles y más resilientes” y las ciudades deben situarse en “el centro del debate” han asegurado varios expertos durante un videodebate organizado por Greenpeace España.
“Colocar la ciudad en el centro del debate político y social” en el mundo pospandemia y “recuperar”...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cartón Circular lanza su tarifa única para envases industriales
La nueva tarifa de 8 €/tonelada refuerza el compromiso con la trazabilidad, eficiencia y sostenibilidad normativa; Esta tarifa se aplicará a envases industriales de...
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social
En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses
La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....