Han pasado ya varios meses desde que un coronavirus llamado COVID-19 SARS-CoV-2 llegó para cambiar nuestras vidas. Aunque los científicos no nos cansamos de decir que lo veíamos venir, la verdad es que en el fondo esta situación nos ha pillado tan desprevenidos como al resto de la sociedad.
De la noche a la mañana nos llovieron preguntas sobre qué...
Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) han participado en la primera detección de la línea verde del oxígeno en la atmósfera de Marte.
El hallazgo, posible gracias a la modificación de la orientación del instrumento NOMAD a bordo de la misión TGO-ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA) y publicado...
El verano de 2019 nos dejó una serie de incendios a nivel internacional que hizo saltar todas las alarmas: megaincendios en el Amazonas, Centroamérica, Sudeste de Australia y hasta en el Ártico.
En muchos de estos casos, se especulaba sobre la capacidad de adaptación de los ecosistemas. Debido a encontrarse en zonas que se incendian regularmente desde hace millones de años, habrían...
La mascarilla es un arma fundamental en la lucha contra el COVID-19. Así lo cree un grupo de investigadores liderado por Renyi Zhang, de la Universidad de Texas A&M, quienes advierten en la revista PNAS de que el virus se transmite principalmente por el aire, propagándose tan fácilmente que la distancia social no es suficiente para protegernos.
Por eso, el equipo señala la importancia de utilizar...
Si ha habido una frase que se ha repetido como un mantra a lo largo de la pandemia de COVID-19, esta ha sido: “aplanemos la curva”. Y es que había una necesidad urgente de frenar los contagios del virus, de modo que el número de infectados dejara de crecer exponencialmente, para así poder tratar adecuadamente a los enfermos.
Actualmente, en...
¿Tendremos un otoño tranquilo? ¿Habrá una segunda oleada de COVID-19? Para intentar prever la evolución de la enfermedad se ha recurrido a comparaciones con la última gran pandemia, la gripe de 1918-19 provocada por el virus A-H1N1.
Desde que mejoraron las estadísticas sobre la evolución de la COVID-19 en España, los debates sobre la reducción o “desescalada” de las medidas de...
La flexibilización de las restricciones y medidas de confinamiento impuestas durante la crisis sanitaria por la COVID-19 no ha supuesto un incremento claro de los niveles de contaminación en Europa, informa el Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (CAMS).
En un comunicado, este organismo europeo explica que la situación en el continente no evidencia una vuelta a las condiciones de...
La Comisión Europea ha publicado los resultados del Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI) correspondiente a 2020. Este año registra avances en todos los Estados miembros y en la totalidad de ámbitos clave del informe. Por su parte, España se mantiene en el puesto número 11 del ranking global, es el segundo país de la UE con mejores servicios públicos...
La influencia sobre la demanda eléctrica que ha ejercido la COVID-19, así como la transición energética han pasado factura en la producción energética con carbón, que ha registrado su mínimo histórico durante el pasado mayo, lo que confirma la disminución cada vez más pronunciada de su participación en el mix energético.
Mayo ha sido el segundo mes completo en estado de...
Hasta ahora se ha incidido en cómo los plásticos se están diseminando por el planeta a través de los ríos y los océanos, pero los científicos empiezan a tener cada vez más en cuenta otra vía de propagación: la atmósfera.
El último trabajo de investigación sale publicado en la revista Science y muestra cómo la lluvia, el aire, las nubes están desplazando...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...