miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 628
Los tornados son uno de los fenómenos meteorológicos mas impresionantes que existen y de los más destructivos que podemos encontrar en la faz de la Tierra. Su movimiento errático y caótico hace que sean totalmente impredecibles y, a pesar de no permanecer mucho tiempo activos, provocan graves daños allá donde se producen. ¿Cómo se mide su categoría? ¿Cuál ha sido el...
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) cree que el hundimiento de la demanda de petróleo este año será menos fuerte de lo que estimó en mayo, porque varios indicadores, en particular en China, apuntan a que la movilidad tras el confinamiento está siendo mayor de lo previsto. En su informe mensual sobre el mercado petrolero publicado este martes, la AIE calcula...
No se trata del dilema del huevo y la gallina sino de un misterio mucho más antiguo. ¿Qué fueron primero, los huevos de dinosaurios de cáscara blanda o los huevos de cáscara dura? Un equipo de paleontólogos argentinos y estadounidenses dice tener una respuesta. “Al describir las nidadas pertenecientes a las especies Protoceratops de Mongolia y Mussaurus de Argentina, mostramos que estos dos dinosaurios...
Cuando se trata del Universo, las cifras pueden llegar a marear. Vivimos en una galaxia que contiene alrededor de 400.000 millones de estrellas, la mayoría de ellas con uno o más planetas, y "ahí fuera", más allá de las fronteras de nuestra Vía Láctea, las galaxias se cuentan por billones. Ahora, un equipo de astrónomos liderados por Michelle Kunimoto, de la Universidad de British...
Cada semana se conoce mejor a la COVID-19 y, gracias a los esfuerzos de los equipos de investigación volcados en el análisis del SARS-CoV-2 durante los últimos meses, las buenas noticias comienzan a surgir. La última es que el grupo de investigación Recovery de la Universidad de Oxford, dirigido por Peter Horby y Martin Landray, acaba de publicar este mismo martes los resultados de un estudio...
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) avanza en una línea de investigación sobre el efecto de los nanoplásticos y los microplásticos. El grupo de Inmunología y Genómica del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM, Vigo) había investigado el efecto que distintos contaminantes tienen sobre el sistema inmune del mejillón, que es una especie considerada como un sensor de contaminación. Con...
Un equipo del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha propuesto un método para evaluar con precisión el impacto ambiental y la rentabilidad económica del riego. El método consiste en la definición de indicadores que pueden servir como referencia para las mediciones, creados a partir de conceptos ya conocidos...
El Centro Internacional de Referencia e Información en Suelos (ISRIC) estima que, en la actualidad, el suelo es un recurso natural gravemente amenazado. Alrededor del 17% de la superficie terrestre está fuertemente degradada. Según las previsiones demográficas mundiales de 2019 de las Naciones Unidas, la población mundial aumentará de 7 700 millones de personas en 2020 a 9 700 millones en 2050. La superpoblación, unida...
Los gobiernos africanos han actuado rápidamente en la lucha contra la COVID-19. Fueron de los primeros en adoptar enfoques de mitigación como monitorear las llegadas desde países de alto riesgo, cerrar fronteras y espacios aéreos, e implementar el distanciamiento social, incluso mediante cierres o toques de queda. El liderazgo de África en su preparación y respuesta a la pandemia debe...
El vertido de más de 20.000 toneladas de diésel en la ciudad siberiana de Norilsk, situada dentro del Círculo Polar Ártico, podría ser el mayor de la historia del Ártico ruso y una de las mayores catástrofes ambientales ocurridas en Rusia en los últimos años. El suceso, ocurrido el pasado 29 de mayo, ha afectado a más de 20 kilómetros...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...