jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 622
Los koalas podrían extinguirse del este de Australia para el 2050 a raíz de la continua destrucción de sus hábitat y los cada vez más frecuentes desastres naturales que azotan la región, según un informe oficial publicado este martes y que pide una mayor protección medioambiental. Conforme a los estudios del ecologista Oisin Sweeney, habría entre 15.000 y 20.000 koalas salvajes en el oriental estado de Nueva...
AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, forma parte del proyecto BioICEP (Bio-Innovation of a Circular Economy for Plastic), que comenzó en febrero y está financiado por el programa Horizonte 2020. El objetivo del proyecto es desarrollar alternativas al plástico fabricado a partir del petróleo tradicional que sean sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. El proyecto, que incluye la participación...
El isopreno es un gas de origen biológico producido por el fitoplancton que se oxida en el aire para formar partículas atmosféricas. En los océanos más remotos, como es el caso del océano Antártico, donde la formación y el brillo de las nubes dependen en gran medida de la concentración de partículas atmosféricas, las emisiones de isopreno marino son capaces de afectar el clima. Sin...
Adelantar el proceso de descarbonización en las islas Baleares y Canarias en 2040 es posible. Así lo dice el último informe de la consultora Monitor Deloitte y con la colaboración de la eléctrica Endesa titulado «Los Territorios No Peninsulares 100% descarbonizados en 2040: la vanguardia de la transición energética en España». En dicho informe señalan que las inversiones necesarias para poder llevar a cabo...
Un grupo de investigación de la Universidad de Almería ha identificado qué bacterias de las que habitan en las primeras capas de los suelos en zonas áridas previenen la desertificación. Estos microorganismos y líquenes forman una costra que mantiene la hidratación, aporta nutrientes, detiene el proceso de erosión y promueve el crecimiento de nueva flora. Con esta información, pueden seleccionar...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha presentado su primer informe anual sobre el estado del clima en España en 2019 con una conclusión clara: el calentamiento no solo no cesa, sino que se está acelerando. El incremento de temperatura ha sido de alrededor de 0,3 ºC por década desde los años 60. El calentamiento...
Pocos discutirían que España es hoy un país distinto al de la década de los 60. Pero no hablamos aquí de política ni cultura, sino de las condiciones físicas y climáticas de un país que, en el último medio siglo, se ha vuelto más cálido, sobre todo en verano, y quizá también algo más seco. Así se desprende del primer informe anual elaborado por...
La firma de una carta de intención que une al Gobierno, grupos de presión y la industria eólica del país supone un importante impulso para la energía eólica marina en los países bálticos. La región busca de esta forma reducir su dependencia del carbón. A día de hoy, Polonia genera casi el 80% de su electricidad a partir del carbón. Esto...
Los bosques representan aproximadamente el 38% de la superficie de la Unión Europea y proporcionan servicios esenciales para nuestra sociedad, desde madera a aire puro. Además, al actuar como sumideros de carbono, esta superficie forestal compensa aproximadamente el 10% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de la UE. Sin embargo, la creciente demanda de productos forestales, impulsados ahora por la nueva...
Probablemente conozca el viejo método de multiplicar por siete para conocer la edad de un perro en «años humanos». De esta manera, un perro de cuatro años sería equiparable a una persona de 28. ¿Es eso verdad? En absoluto, según han concluido investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.). El equipo ha creado una...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Predicción de eventos climáticos extremos con IA

Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA

El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...