Con más de 2.700 horas de sol al año, Valencia es una de las zonas con mayor potencial para la generación de energía solar de España. Cuenta con 1.200.000 tejados, de los cuales el 82% tiene espacio y capacidad suficiente para poner en marcha instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo, y que cada hogar y empresa empiecen a ahorrar generando su propia...
Investigadores del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES) y de la Universidad Rovira i Virgili (URV) en colaboración con expertos de la Universidad Mohamed I de Oujda han descubierto una nueva especie extinta de roedor múrido (ratas y ratones del viejo mundo) de grandes dimensiones en el yacimiento de Guefaït-4, en la provincia de Jerada, al noreste de Marruecos.
Golunda aouraghei, que ha...
El biólogo Roberto García-Roa examinó una serpiente albina que habían encontrado muerta en el margen de una carretera de un pueblo de Valencia. La muerte del ofidio no se debió a un atropello, sino a una causa biológica muy singular.
De Moby Dick no solo deslumbra su fortaleza e incesante lucha por sobrevivir, sino también su llamativo color blanco, probablemente inspirado en...
En "La Tierra errante", una de sus novelas más renombradas, el escritor chino Cixin Liu describe cómo la Humanidad consigue alejar la Tierra de un Sol moribundo que amenaza con destruirla. En lugar de abandonar el planeta del Sistema Solar, en la obra de Liu la raza humana hace sus cálculos y construye 12.000 gigantescos motores de fusión que,...
Un estudio internacional con participación de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla, advierte que se requieren medidas urgentes para prevenir, detectar y controlar a las especies invasoras, que ya sobrepasan las 18.000 en todo el mundo, a nivel local y global.
El estudio, recientemente publicado en Biological Reviews, es parte...
El Parlamento Europeo se inclina por las baterías de hidrógeno, las domésticas y para vehículos eléctricos para el almacenamiento de energía. Consideran que es fundamental para garantizar el suministro, ya que la producción de la energía eólica y la solar es muy variable. También creen que es muy importante seguir con el desarrollo del hidrógeno y de las baterías.
Hablábamos hace pocos...
La economía actual, una economía lineal, de usar y tirar, genera una cantidad de residuos asombrosa. Esto implica una pérdida de valor igualmente disparatada. En Europa solo el 12% de los recursos materiales utilizados provienen del reciclaje y de la recuperación. El 88% restante se pierde en lo que a la economía circular se refiere.
Gobiernos y empresas han empezado a darse cuenta de...
España es ahora 1,7 grados más cálida de media y un 3% menos lluviosa que en los 70. Así se desprende del Primer Informe Anual del Estado del Clima elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y presentado este mes de julio.
La tendencia es que cada década la temperatura media vaya aumentando 0,3 grados. Así, 2019 fue el...
Bornholm es una pequeña isla de 588 km cuadrados y 40.000 habitantes. En el mapa se sitúa a unos 200 kilómetros al este de Copenhague, capital de Dinamarca. Pero esta pequeña isla danesa está dando lecciones de sostenibilidad al mundo.
La pequeña isla danesa que está dando lecciones de sostenibilidad al mundo decidió reinventarse hace dos décadas. Lo más característico de...
España es “la última oportunidad para la conservación de buitres”, ha asegurado a Efeverde Álvaro Guerrero, presidente de Acción por el Mundo Salvaje (AMUS), ONG que acaba de enviar a un grupo de estas carroñeras a Bulgaria para repoblar sus poblaciones locales.
Guerrero ha recordado que la península ibérica cuenta con la mayor población de aves de este tipo en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Radiación solar y ciclos ambientales. Impacto en flora y fauna
La radiación solar es el motor fundamental de los intrincados procesos biológicos, físicos y químicos que posibilitan la vida en la Tierra. Esta energía...
Ecologistas de residuos químicos de la DANA en la zona de l’Albufera
Una alarma medioambiental ha vuelto a sonar en el corazón de l'Albufera valenciana. Acció Ecologista Agró (AE-Agró) ha desvelado la preocupante reaparición de residuos...
Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático
Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en la vitalidad de los ecosistemas marinos...
Soluciones clave para fortalecer la ciberseguridad en plantas industriales
La ciberseguridad industrial emerge como un bastión crucial en la era digital, dedicada a salvaguardar los sistemas de control (ICS) y las tecnologías operativas...
Reforestación urbana. Beneficios clave para aire y clima
La reforestación urbana emerge como una estrategia vital para transformar las metrópolis, infundiendo vida verde en el corazón del hormigón. Esta práctica, que implica...