Originada en una enana roja a 16 años luz de la Tierra, la superllamarada es un raro fenómeno que también se puede dar en nuestro Sol y afectar a la vida en nuestro planeta.
Las tormentas solares son un fenómeno usual en las estrellas y la radiación de estos eventos a veces puede afectar a los planetas.
Por ejemplo, una erupción extrema del...
España es un país privilegiado por sus muchas horas de sol. Esta es una de las razones por las que 2019 fue el mejor año para la energía fotovoltaica en España tal y como recoge el último informe de la UNEF.
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha compartido las principales cifras de evolución del sector fotovoltaico durante el pasado año:
2019 fue el mejor...
La organización conservacionista Océana ha certificado que el 99% de los residuos plásticos que se vierte a los océanos acaba en los fondos marinos, mediante un estudio titulado ‘Plásticos en las profundidades: un problema invisible’.
El informe, que revela una “plaga de plástico” en las profundidades marinas de Europa, pretende concienciar sobre la “realidad invisible” de los fondos marinos y...
El cambio climático es cada vez más evidente, cada vez más dañino y sus efectos son cada vez más devastadores. Sin embargo, los esfuerzos por reducirlo no se están llevando a cabo, o al menos no lo suficiente como se debería. Cada vez hay más olas de calor, que se han duplicado en los últimos cuarenta años; y más noches tórridas, que se han multiplicado...
La crisis del coronavirus ha evidenciado la urgencia de un nuevo modelo productivo que incentive la España rural, fije población en el campo, empodere a la mujer y apueste por nuevos patrones de generación de riqueza, un reto que la apicultura quiere liderar con el aval de la experiencia y mirando a los más jóvenes.
Miguel Ángel Casado es apicultor...
La toxicidad del plomo (Pb) y su incidencia sobre el ser humano es sobradamente conocida desde hace mucho tiempo. Por lo tanto, si el Pb es un metal altamente tóxico para el ser humano, no es descabellado pensar que también es perjudicial para la fauna silvestre. Si bien todos los vertebrados somos sensibles al Pb, las aves lo son...
El parque solar flotante que prepara Azerbaiyán se construirá sobre la superficie del lago Boyukshor, en un área de 800 metros cuadrados.
Azerbaiyán avanza en su apuesta por las energías renovables. El siguiente paso anunciado por el Gobierno del país es la construcción de una parque solar flotante con una capacidad de 100 kilovatios. «Hemos realizado una ronda para la identificación y...
Plutón es uno de los mundos más misteriosos (y polémicos) que mora en el Sistema Solar. Descubierto a principios del siglo XX, calificado primero de planeta, luego cuestionado para después ser nombrado como «planeta enano», Plutón recibió hace ahora cinco años la visita de la nave New Horizons de la NASA.
La sonda recorrió en casi una década desde su lanzamiento en la...
El proceso de investigación científica empieza con preguntas. ¿Qué queremos saber sobre un fenómeno? ¿Por qué ocurre, qué lo provoca y qué consecuencias tiene? ¿Qué podemos aportar? ¿Cómo ayudarán a la sociedad los resultados de nuestra investigación? Consiste en averiguar qué se conoce, qué modelos se han construido, qué metodología se ha desarrollado y qué hipótesis se ha formulado para lograr...
Pocas especies de aves resultan tan reconocibles y familiares a simple vista como la cigüeña blanca, que tras un tiempo en el que su supervivencia estaba en entredicho, ha visto cómo los cambios de hábitos propiciados para su conservación han hecho que vuelva a estar presente en nuestros ecosistemas.
Pero, ¿es compatible su presencia en ciertas zonas con el uso...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...