lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 609
El número de inundaciones que se ha producido de 1990 a 2016 está entre los más altos de los últimos cinco siglos en Europa. En España, este fenómeno ha aumentado sobre todo en otoño. Según un nuevo estudio, la crisis climática podría ser la responsable del incremento de las inundaciones al producir modificaciones en la circulación atmosférica. Un estudio con participación...
España se enfrenta a una posible sanción económica por parte de la Comisión Europea por incumplimiento de la legislación ambiental comunitaria relativa a la Red Natura 2000, ha advertido la abogada experta en medio ambiente Pilar Martínez, quien dice que la multa podría ser “muy elevada”. En un comunicado, la letrada recuerda que la CE ha abierto un nuevo expediente...
Varios expertos, principalmente en Italia y marginalmente en España, han compartido opiniones que defienden que la COVID-19 podría estar volviéndose menos virulento. Con esto se refieren no a un descenso en el número de casos, sino al hecho de que los casos de los brotes actualmente activos serían más leves que los registrados en los momentos más intensos de la...
Recientemente hemos oído a responsables de distintas instituciones hablar de un nuevo concepto enmarcado en la nueva economía verde. Se trata de las soluciones basadas en la naturaleza (SbN). La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lanza este 23 de julio una Norma Mundial sobre las Soluciones basadas en la Naturaleza, la primera iniciativa global para estandarizar el diseño y la verificación...
Un estudio llevado a cabo por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) asegura que una gestión extensiva del barbecho podría reconciliar la agricultura con la conservación de la avifauna que habita en ambientes agrícolas. El estudio, publicado en la revista Journal of Applied Ecology, sugiere que la promoción de tierras en barbecho, clave para las especies de aves agrarias,...
El campo envejece y a los jóvenes no les resulta lo suficientemente atractivo. Es una de las conclusiones del proyecto europeo SURE-Farm, en el que participan, entre otros, investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid. Y es que, una vez que la generación del baby boom se jubile en los próximos 10 o 15 años y pese a los esfuerzos de financiación...
La hipótesis de que los humanos llegaron a América desde Asia a través del estrecho de Bering hace 13.000 años cada vez se sostiene menos. El año pasado la revista Science ya publicó el hallazgo al noreste de EE UU de unas herramientas similares a las encontradas en la isla japonesa de Hokkaido. Databan de unos 16.000 años de antigüedad y apoyaban la teoría...
Siguiendo con su frenética carrera espacial en pugna con Estados Unidos, China ha lanzado este jueves su primera misión a Marte. A las 12:41 (06:41, hora peninsular española), concluía la cuenta atrás en mandarín y un cohete “Larga Marcha-5” era disparado desde la base de Wenchang, en la isla sureña de Hainan, rumbo al “Planeta Rojo”. Un viaje que, según la agencia estatal de...
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea alcanzaron el esperado e histórico acuerdo para la creación del fondo de recuperación de 750.000 millones de euros para relanzar las economías de los países miembros, en especial la de aquellos donde el COVID-19 ha golpeado con más fuerza, como Italia y España. ¿De qué manera afectará a los...
Mejorar la climatización evitaría ocho años de emisiones contaminantes. Esta es la principal conclusión de un informe europeo que trata de animar a los Gobiernos a impulsar políticas dirigidas a mejorar la eficiencia climática de sus instalaciones. El Informe de síntesis sobre emisiones de enfriamiento y políticas del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE) es contundente:...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Predicción de eventos climáticos extremos con IA

Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA

El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...