El mercado de suplementos deportivos continúa expandiéndose en la actualidad. Según estudios recientes, al menos el 80% de la población físicamente activa que acuden a los gimnasios consumen suplementos de proteínas para aumentar su masa muscular. La proteína de suero, los BCAAs y la creatina son algunos de los más demandados, afirma Almendra Peralta, coordinadora del área de Suplementación...
A temperaturas muy frías, el agua muestra un comportamiento muy extraño. Para empezar, y contra toda lógica, al enfriarse el agua se expande en vez de contraerse (por eso el hielo flota). El agua fría, además, resulta más difícil de comprimir que la más caliente. Y para colmo, al congelarse, sus moléculas se pueden organizar de varias formas distintas.
Resulta difícil encontrar explicaciones para todo...
Los españoles reciclaron en sus hogares 616.800 toneladas de envases de plástico en 2019, un 8% más con respecto al año anterior, lo que convierte a España en el país europeo que más residuos de este tipo recicla, según el estudio anual que hoy ha presentado Cicloplast.
De acuerdo con este informe, cada ciudadano recicló una media de 13,2 kilos...
Joe Biden, ex-vicepresidente de Estados Unidos y actual candidato del partido demócrata a la presidencia, ha presentado un plan contra el cambio climático. Promete alcanzar una generación de energía completamente libre de emisiones de carbono en 2025.
Joe Biden fue vicepresidente en el gobierno de Barack Obama durante la aprobación de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio. Ahora, como aspirante...
Varios estudios informan del gran potencial del ADN Ambiental como método no invasivo para la obtención de información y censo de poblaciones en ecosistemas acuáticos.
Hace ya algunos años que ecólogos de todo el mundo comenzaron a estudiar el ADN que, perteneciente a todo tipo de organismos, vaga libremente y puede hallarse a la deriva en el agua de océanos,...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto el periodo de información pública del proyecto del Real Decreto para la concesión de los permisos de acceso y conexión a redes de transporte y distribución de energía para la instalación de nuevas centrales de energías renovables.
Como parte de la normativa sobre nuevas subastas renovables, el decreto,...
La deforestación mundial continúa disminuyendo, y el mundo ha perdido 178 millones de hectáreas de bosque desde 1990, asegura un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Sin embargo, la tasa de pérdida neta de bosque disminuyó sustancialmente durante el período 1990-2020 debido a una reducción en la deforestación en algunos países,...
Todos los agricultores saben que la producción de los cultivos mejora con riego y abono. Sin embargo, pocos son conscientes de la importancia real de la biodiversidad, ese sinfín de organismos que aparecen de forma natural en los campos y sus alrededores. Los agricultores pueden ayudar a conservarla en beneficio de todos, y debemos apoyarlos con conocimiento científico y...
Científicos de tres universidades japonesas han investigado la edad de formación de 59 cráteres en la Luna con un diámetro superior a 20 km utilizando una cámara del orbitador lunar Kaguya (antes llamado SELENE por SELenological and ENgineering Explorer) de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA).
De esta forma, han descubierto que ocho de esos cráteres se formaron simultáneamente, incluido el cráter Copernicus, que han analizado...
Diseñar y fabricar una nueva generación de conectores para tecnologías de alta frecuencia es el principal objetivo de un proyecto de investigación europeo, denominado TERAMeasure y coordinado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). Además de sus aplicaciones en el ámbito de la industria y las telecomunicaciones, esta tecnología puede utilizarse en biomedicina para la detección de cánceres...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La OCU encuentra un 15% de diferencia entre la autonomía promocionada de un vehículo...
Un reciente estudio llevado a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto de manifiesto una divergencia significativa entre la autonomía...
Hidrógeno verde en España. La clave de la energía renovable
El hidrógeno verde se convierte en un actor fundamental en la metamorfosis energética global, ofreciendo una vía prometedora para enfrentar los desafíos climáticos. Este...
Guía de observación de estrellas en España. Consejos y lugares
España se consolida como un paraíso para los entusiastas de la astronomía y ofrece condiciones inigualables para la contemplación del firmamento. La singular combinación...
La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses
La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
El Nou Mestalla: un templo del fútbol para la sostenibilidad
Valencia se prepara para el advenimiento de una nueva era en su panorama deportivo y arquitectónico. El Nou Mestalla, el futuro hogar del Valencia...