domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 602
Llega el calor y para refrescarse cualquier persona piensa en el agua, un recurso cuya escasez sufren unos 2.000 millones de personas, según la ONU, y del que en el escenario actual de crisis climática para 2030 se prevé que la mitad de la población mundial viva en zonas afectadas por un alto grado de estrés hídrico. En la lista...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha presentado su primer informe anual sobre el estado del clima en España en 2019 con una conclusión clara: el calentamiento no solo no cesa sino que se está acelerando. El incremento de temperatura ha sido de alrededor de 0.3ºC por década desde los años...
El último informe de la Agencia Internacional de la Energía muestra cuáles son los países con mayor producción de energía solar. El análisis muestra dos rankings: países pertenecientes a la OCDE y a nivel mundial. En ambos, destaca la posición de Israel. Israel es el mayor productor de energía solar entre los países miembros de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). En...
Las corrientes de los océanos son invisibles, sobre todo las que discurren bajo el hielo marino del océano Austral. Dos equipos de científicos han podido observar por primera vez en la Antártida pequeños y enérgicos flujos de agua gracias a robots oceánicos y a sensores unidos a las focas de Weddell, protagonistas del #Cienciaalobestia. Las corrientes oceánicas aportan una información esencial para comprender...
Los koalas podrían extinguirse del este de Australia para el 2050 a raíz de la continua destrucción de sus hábitat y los cada vez más frecuentes desastres naturales que azotan la región, según un informe oficial publicado este martes y que pide una mayor protección medioambiental. Conforme a los estudios del ecologista Oisin Sweeney, habría entre 15.000 y 20.000 koalas salvajes en el oriental estado de Nueva...
AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, forma parte del proyecto BioICEP (Bio-Innovation of a Circular Economy for Plastic), que comenzó en febrero y está financiado por el programa Horizonte 2020. El objetivo del proyecto es desarrollar alternativas al plástico fabricado a partir del petróleo tradicional que sean sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. El proyecto, que incluye la participación...
El isopreno es un gas de origen biológico producido por el fitoplancton que se oxida en el aire para formar partículas atmosféricas. En los océanos más remotos, como es el caso del océano Antártico, donde la formación y el brillo de las nubes dependen en gran medida de la concentración de partículas atmosféricas, las emisiones de isopreno marino son capaces de afectar el clima. Sin...
Adelantar el proceso de descarbonización en las islas Baleares y Canarias en 2040 es posible. Así lo dice el último informe de la consultora Monitor Deloitte y con la colaboración de la eléctrica Endesa titulado «Los Territorios No Peninsulares 100% descarbonizados en 2040: la vanguardia de la transición energética en España». En dicho informe señalan que las inversiones necesarias para poder llevar a cabo...
Un grupo de investigación de la Universidad de Almería ha identificado qué bacterias de las que habitan en las primeras capas de los suelos en zonas áridas previenen la desertificación. Estos microorganismos y líquenes forman una costra que mantiene la hidratación, aporta nutrientes, detiene el proceso de erosión y promueve el crecimiento de nueva flora. Con esta información, pueden seleccionar...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha presentado su primer informe anual sobre el estado del clima en España en 2019 con una conclusión clara: el calentamiento no solo no cesa, sino que se está acelerando. El incremento de temperatura ha sido de alrededor de 0,3 ºC por década desde los años 60. El calentamiento...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Tortugas marinas

Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española

La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Conferencia Nuestro Océano

Cerca de 300 compromisos alcanzados en la Conferencia sobre Océanos en Corea del Sur

La ciudad portuaria surcoreana de Busan se erigió esta semana como el epicentro del diálogo global sobre el futuro sostenible de los océanos albergando...
Contaminación plástica

Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera

La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
Cenotes en China

Descubre los misteriosos cenotes chinos: tesoros amenazados

Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de...