martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 5
Generación Consciente
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación. En este contexto emerge la Generación Consciente, un nuevo perfil de consumidor que rompe con los esquemas tradicionales y redefine las reglas del mercado. La agencia de publicidad Normmal ha lanzado un estudio revelador que...
Segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como la única opción viable para combinar crecimiento económico y sostenibilidad. Este modelo de producción y consumo, basado en el reaprovechamiento de recursos para minimizar la generación de residuos, encuentra en el aceite industrial usado un...
Descarbonización industrial
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en los cimientos de la economía global. Esta transformación profunda busca erradicar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) intrínsecas a los procesos fabriles, impulsando con urgencia una transición hacia prácticas operativas intrínsecamente más sostenibles. Sectores...
Alba Flores gana Premio Rayo Verde
La destacada actriz Alba Flores ha sido reconocida con el Premio Rayo Verde, un galardón instaurado por la Academia de Cine y Greenpeace con el propósito de honrar a aquellos profesionales del cine español cuyo compromiso con los valores medioambientales y sociales es ejemplar. Esta distinción, que celebra su cuarta edición, subraya la creciente relevancia de la sostenibilidad en...
¿Casa o piso?
A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones tienen ventajas e inconvenientes, y la elección dependerá en gran medida del estilo de vida, las prioridades personales y, cada vez más, de la preocupación por el medioambiente y la calidad de vida. En este...
Turismo sostenible en España
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el medio ambiente, el patrimonio cultural y las comunidades locales. Este enfoque emergente persigue un delicado equilibrio entre las expectativas de los viajeros y la impostergable protección de los valiosos recursos naturales y sociales que el...
Bolsas de plástico en España
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso indiscriminado de bolsas de plástico de un solo uso. En 2017, se consumieron más de 11.200 millones de bolsas en el país, lo que equivalía a unas 241 bolsas por habitante al año. La mayoría...
Incendios forestales en Canadá 2025: riesgos para la salud y calidad del aire
Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro drástico en la calidad del aire de sus principales urbes. La situación alcanzó un punto crítico este viernes, cuando Toronto, la metrópolis más grande del país, se posicionó como la segunda ciudad con la peor...
Certificación RecyClass para Deceuninck
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados en sus productos Un paso más hacia la circularidad: certificación RecyClass para PVC reciclado Deceuninck, multinacional líder en soluciones de puertas y ventanas ha anunciado la obtención de su primera certificación RecyClass que avala el uso de...
Agricultura sostenible en España
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea una amenaza inminente para la salud del suelo, la riqueza biológica y los vitales recursos hídricos. La imperiosa necesidad de una transformación hacia una agricultura sostenible más consciente se hace palpable, presentando la sostenibilidad como...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Vulnerabilidad a la crisis climática

Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad

Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Cómo sobrevivir a una ola de calor

Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor

Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...