sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 597
Los efectos de la crisis climática se están amplificando en los bosques ibéricos como consecuencia del abandono agrícola, de la gestión forestal tradicional y del incremento de las políticas de reforestación, que se han dado en las últimas décadas. Estas son las conclusiones de un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Alcalá, publicado en la revista científica ‘Global...
En plena región tropical del océano Pacífico, frente al litoral occidental de Colombia, existe una pequeña isla de naturaleza prístina frecuentada todos los años por la comunidad científica y numerosos aficionados al submarinismo. El Santuario de Fauna y Flora de Malpelo, declarado Bien del Patrimonio Mundial en 2006, es un enclave remoto cuajado de acantilados de formación volcánica que sirve como refugio...
De momento, el litio sigue siendo el material más empleado para el desarrollo de sistemas de almacenamiento de energía. Muchas son las ventajas que aporta, pero también cuenta con inconvenientes que los expertos quieren solventar buscando nuevas alternativas. Una investigación avanza ahora que el uso de nanoingeniería permitirá impulsar sustitutos para las baterías de litio. Baterías de iones de sodio (SIB),...
Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, y S-MOVING, Smart, Autonomous and Unmanned Vehicles Forum, celebran su undécima y tercera edición respectivamente los días 30 de septiembre y 1 de octubre en Málaga. Así, el Comité Organizador de ambos encuentros se reunieron la semana pasada de manera telemática para examinar las principales líneas y objetivos de las próximas convocatorias,...
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han descubierto que la estrella GJ 273, una de las más cercanas al planeta Tierra y conocida como estrella Luyten, alberga un sistema planetario tan complejo como el propio Sistema Solar, y podría tener la capacidad de albergar vida. En un artículo publicado en la prestigiosa revista internacional Astronomy&Astrophysics, los investigadores muestran la complejidad...
A propuesta del Ministerio de Transición Justa y Reto Demográfico, el Consejo de Ministros ha autorizado la tramitación urgente de los reales decretos que permitirán dar un impulso a las energías renovables en España. El primero regula el nuevo régimen de subastas de energías renovables y el procedimiento El segundo fija los criterios generales de acceso y conexión a las...
“Con música clásica, con lo último de Rosalía o en clave chill out, pero se me queda mejor todo”. Podemos coincidir con esta afirmación o, por el contrario, pertenecer al grupo de los que necesitan silencio absoluto durante la lectura y el estudio. A muchos les molesta la voz del cantante, pero mejoran su concentración con piezas instrumentales. Otras personas...
La temperatura de los próximos cinco años puede alcanzar hasta 1,5° C por encima de los niveles preindustriales, el límite establecido por los científicos para evitar terribles consecuencias sobre la vida humana y los ecosistemas. En algunas partes de la tierra será más seco de lo normal, en otras más lluvioso. Se necesita una acción climática urgente y sostenida, advierten...
El pasado marzo la inmunidad de grupo era un tema que estaba en boca de todos. Luego llegaron los primeros resultados preliminares del estudio sobre seroprevalencia, según los cuales solo el 5% de la población española tenía anticuerpos. Esto nos alejaba del porcentaje necesario para que la población detenga la transmisión del virus. ¿Qué porcentaje es necesario para alcanzar la inmunidad de grupo? La...
El Observatorio de Sostenibilidad (OS) ha analizado cuál es la capacidad de producción de energía fotovoltaica de los tejados de España estimando la disponibilidad real de superficies activas, a través de un análisis satelital y aplicación de algoritmos diversos, utilizando herramientas del IGN. Calcula que, en 2025, podría haber un millón de techos solares. El informe del Observatorio de Sostenibilidad avanza un valor de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Huella hídrica: el consumo de agua oculto en lo que usamos

Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria

El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
Paneles solares. energía solar

Energía solar: avances tecnológicos que están transformando el mercado energético

La energía solar se consolida como una de las principales fuentes renovables en la transición energética global. La innovación tecnológica ha impulsado mejoras significativas...
Tecnología enzimática sostenible

Tecnología enzimática sostenible: la revolución industrial verde

El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el...
Ciudades inteligentes para la sostenibilidad urbana

El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana

Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...
Ventajas ambientales de las motos frente a los coches

Ventajas ambientales de las motos frente a los automóviles

En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable...