miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 594
Los eurodiputados avanzaron el pasado miércoles en el procedimiento por el que la UE obtendrá 750.000 millones de euros para el plan de recuperación Next Generation EU. El Consejo de la Unión Europea aboga por financiar la recuperación económica de forma sostenible, por ejemplo, con impuestos a los grandes contaminantes transnacionales. La sesión plenaria de septiembre ha servido para impulsar la...
¿Qué ha sido de la emergencia climática seis meses después de que se declarase la pandemia? Cuando ya son cerca de 29 millones las personas infectadas y más de 900.000 los muertos en el mundo, obviamente la prioridad para el conjunto del planeta es acabar con la crisis sanitaria. Sin embargo, el desafío climático sigue ahí. Y, como destaca...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció este martes que el hemisferio norte del planeta acaba de registrar el verano más caluroso del que se tenga constancia, así como el mes de agosto más cálido jamás documentado, según los datos provenientes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos. Hemisferio norte Entre los meses de junio y agosto, el hemisferio norte sufrió...
España apoya el aumento del objetivo climático europeo a 2030, pasando de al menos un 40% de reducción de emisiones respecto a 1990 a un 55%, como mínimo, tal como anunció ayer la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen en el debate sobre el estado de la Unión. Objetivo climático: recuperación verde La vicepresidenta y ministra para la...
Peces, anfibios y reptiles son animales conocidos como ectotermos, que no pueden controlar activamente su temperatura interna y que se regulan con la del entorno. Frente a un aumento de temperaturas causado por el cambio climático, estos organismos experimentarán un incremento de su temperatura corporal que les traerá consecuencias. De hecho, los cambios ambientales ya les están alterando, según han demostrado varios estudios a lo largo...
A menudo se les relaciona con vampiros, cuentos de brujas o cómics de superhéroes, incluso se les atribuye el dudoso origen del coronavirus; puede que los murciélagos sean los animales más estigmatizados de la tierra, pero lejos de ser enemigos, constituyen una valiosa ayuda para nuestro ecosistema. Sirvan de ejemplo estos tres casos: un sólo murciélago puede comerse en una sola...
Phenix, la aplicación anti-desperdicio alimentario, también ha realizado sus propósitos de después de vacaciones, con el objetivo de salvar 160 toneladas de comida hasta final de año. Esta cifra equivale a aproximadamente 80.000 cestas salvadas del desperdicio a través de la app y, al mismo tiempo, 320 toneladas de emisiones de CO2 salvadas. Esta iniciativa concuerda con el inicio de...
Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) revela frecuencias muy elevadas de individuos de la especie Bactrocera oleae -mosca del olivo- que tienen en su ADN unas variantes que confieren resistencia a insecticidas organofosforados. Mosca del olivo Estos hallazgos resultarían de gran relevancia en el sector productivo olivarero, pues hoy en día el control de la mosca del olivo, la...
Hace ya casi una década, un grupo de astrónomos dio a conocer el hallazgo de un curioso planeta en el sistema 55 Cancri, situado a 40 años luz del nuestro, en la constelación de Cáncer. Con un radio dos veces el de la Tierra, se trataba del primer mundo conocido compuesto en gran parte de carbono, el elemento químico del que...
¿Cómo ha cambiado el reparto de la potencia instalada de generación energía en los últimos cuatro años? En este artículo hacemos un repaso de todos los cambios que han ocurrido, motivados principalmente por la entrada de un nuevo actor llamado a modificar el paradigma energético en España: las renovables. Potencia instalada Tanto la nuclear, el gas, el carbón y los ciclos combinados han registrado...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima

Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones

Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Vulnerabilidad a la crisis climática

Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad

Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
FER y AMBIENVASES impulsan la circularidad de envases industriales

FER y AMBIENVASES se unen para avanzar hacia una economía circular en la gestión...

Un nuevo acuerdo sienta las bases para mejorar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad en el reciclaje de envases comerciales en España La Federación Española de...
Contaminación del agua

Cómo las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación

El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...