El cambio climático es cada vez más evidente, cada vez más dañino y sus efectos son cada vez más devastadores. Sin embargo, los esfuerzos por reducirlo no se están llevando a cabo, o al menos no lo suficiente como se debería. Cada vez hay más olas de calor, que se han duplicado en los últimos cuarenta años; y más noches tórridas, que se han multiplicado...
La crisis del coronavirus ha evidenciado la urgencia de un nuevo modelo productivo que incentive la España rural, fije población en el campo, empodere a la mujer y apueste por nuevos patrones de generación de riqueza, un reto que la apicultura quiere liderar con el aval de la experiencia y mirando a los más jóvenes.
Miguel Ángel Casado es apicultor...
La toxicidad del plomo (Pb) y su incidencia sobre el ser humano es sobradamente conocida desde hace mucho tiempo. Por lo tanto, si el Pb es un metal altamente tóxico para el ser humano, no es descabellado pensar que también es perjudicial para la fauna silvestre. Si bien todos los vertebrados somos sensibles al Pb, las aves lo son...
El parque solar flotante que prepara Azerbaiyán se construirá sobre la superficie del lago Boyukshor, en un área de 800 metros cuadrados.
Azerbaiyán avanza en su apuesta por las energías renovables. El siguiente paso anunciado por el Gobierno del país es la construcción de una parque solar flotante con una capacidad de 100 kilovatios. «Hemos realizado una ronda para la identificación y...
Plutón es uno de los mundos más misteriosos (y polémicos) que mora en el Sistema Solar. Descubierto a principios del siglo XX, calificado primero de planeta, luego cuestionado para después ser nombrado como «planeta enano», Plutón recibió hace ahora cinco años la visita de la nave New Horizons de la NASA.
La sonda recorrió en casi una década desde su lanzamiento en la...
El proceso de investigación científica empieza con preguntas. ¿Qué queremos saber sobre un fenómeno? ¿Por qué ocurre, qué lo provoca y qué consecuencias tiene? ¿Qué podemos aportar? ¿Cómo ayudarán a la sociedad los resultados de nuestra investigación? Consiste en averiguar qué se conoce, qué modelos se han construido, qué metodología se ha desarrollado y qué hipótesis se ha formulado para lograr...
Pocas especies de aves resultan tan reconocibles y familiares a simple vista como la cigüeña blanca, que tras un tiempo en el que su supervivencia estaba en entredicho, ha visto cómo los cambios de hábitos propiciados para su conservación han hecho que vuelva a estar presente en nuestros ecosistemas.
Pero, ¿es compatible su presencia en ciertas zonas con el uso...
España ha vuelto al confinamiento. Tras los brotes del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 ocurridos a lo largo del país, las autoridades han decidido imponer de nuevo algunas medidas restrictivas con el objetivo de frenar su avance y evitar volver a la situación vivida durante los meses de marzo, abril y mayo. ¿Son acertadas estas decisiones?
Según un estudio publicado hoy en The British Medical...
El Parque Nacional de Doñana contiene un gran potencial “económico, social y ambiental” pero está rodeado de numerosas “amenazas” por lo que su evolución durante los próximos diez años supone “una oportunidad y un reto”, según el director de conservación de WWF España, Enrique Segovia.
Así lo ha afirmado hoy Segovia durante la presentación virtual del estudio ‘Doñana y el...
La recuperación económica tras la pandemia de la COVID-19 debe tener en cuenta la convergencia entre océano, negocios y naturaleza para no volver al escenario anterior, han coincidido en un encuentro virtual varios expertos y periodistas que han resaltado la importancia de la información en este ámbito.
El seminario ¿Naturaleza versus Economía? ¿Será el mismo viejo paradigma, o los medios...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Energía solar: avances tecnológicos que están transformando el mercado energético
La energía solar se consolida como una de las principales fuentes renovables en la transición energética global. La innovación tecnológica ha impulsado mejoras significativas...
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?
Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana
Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...
Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria
El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
Ventajas ambientales de las motos frente a los automóviles
En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable...